spot_img

ICF confirma construcción ilegal de carretera en montaña de Celaque

Tegucigalpa – El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, confirmó este domingo la construcción ilegal de una carretera en la montaña de Celaque en el departamento de Lempira.

“La carretera fue construida pese a existir dictámenes que se oponían a la construcción de la carretera, es un delito ambiental”, dijo al canal HCH.

Manifestó que desde junio de 2022 tuvo conocimiento de que había intenciones de construir una carretera en la montaña de Celaque con el fin de comunicar varias comunidades en el municipio de San Manuel de Colohete.

Sin embargo, indicó que el ICF emitió un dictamen señalando que la construcción de la carretera no era factible porque se haría en un área protegida.

Explicó que el argumento es que la montaña de Celaque tiene un comanejador administrado por una unidad técnica para ejecutar acciones de protección, conservación y trabajar con la población en las áreas protegidas,

No obstante, los promotores empezaron la construcción de la carretera pese a los dictámenes de oposición en 2023.

Soliz señaló que el ICF envió documentación sobre este hecho al Ministerio Público denunciando que se estaba cometiendo un delito ambiental.

Fiscales del Ministerio Público se apersonaron sobre la zona en 2023 y constataron que se estaba construyendo de manera ilegal una carretera y procedieron a decomisar la maquinaria.

Sin embargo, los encargados continuaron con la construcción de la carretera en montaña de Celaque.

El director de ICF denunció que hay acciones de deforestación en la zona y que hay un tramo carretero de dos kilómetros que abarca la zona núcleo de la reserva forestal.

Indicó que está a la espera de la resolución de un juez para neutralizar la carretera.

Responsabilizó a los encargados del comanejo de la mancomunidad de Celaque de ser cómplices de la construcción de la carretera en la montaña. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img