Tegucigalpa – La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, reapareció durante las últimas horas en sus cuentas de redes sociales para promocionar proyectos en el departamento de Copán.
Es la primera vez después del escándalo de corrupción conocido como “Checazo” que Cuellar reaparece en un escenario público de forma virtual. Hasta el momento, no lo ha hecho en persona.
Aunque en las publicaciones solo aparecen fotografía de los proyectos como la reparación tramos carreteros en los municipios de Nueva Arcadia y Santa Rosa, ambos en Copán, la vicepresidenta alterna del Congreso Nacional no promociona su fotografía.
Bajo los hashtags “Xiomara si cumple” e “Isis gestiona”, sin el mínimo pudor y sin brindar una sola explicación sobre los fondos públicos que manejó y que están en cuestión, Cuellar reanuda su campaña desde la red social Facebook.
El caso “Cheque Video” es una pieza filmográfica que aparece Cuellar conversando con el exministro y discuten el manejo de fondos de Sedesol, destinados a la diputada y que fueron desviados para la campaña electoral de Libre en Copán
Este hecho provocó que rodara la cabeza de Cardona como titular de Sedesol, mientras que a Cuellar, en teoría, la suspendieron de todos los cargos de Libre según lo difundido en un comunicado de su asamblea partidaria, además la vetaron como diputada del Congreso Nacional y candidata a reelegirse como legisladora. Todo ello quedó en discurso y Cuellar ha recobrado su vigencia política.
(LEER): Otro video estremece la política a cinco meses de las elecciones
Cuando se conoció el escándalo, el ministro de Transparencia, Sergio Coello, emitió un informe preliminar que generó la caída de José Carlos Cardona, posteriormente, se comprometieron presentar el informe final solicitado por la presidenta Xiomara Castro, hecho que no ha ocurrido.
Asimismo, trascendió otro audio en el que Cuellar conversa con una mujer a la que le comenta haber recibido una llamada del ministro Coello quien le dice que no se preocupe. Ante esta publicación, el funcionario dice en sus redes sociales que él está obligado a escuchar las partes implicadas y en ningún momento desmiente su conversación con la congresista. AG