spot_img

Fallo del TSJ es la factura que estamos pagando por no habernos acomodado a esquema tradicional: Presidenta de PSH

Tegucigalpa – La presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena,  indicó que mantenía un poco de esperanza en que el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) pudiera actuar con  independencia y que pudiera ser garante real de los derechos civiles y políticos de los hondureños y no un operador político más del dueños de los partidos políticos tradicionales o del tripartidismo.

“Lamentablemente y con profundo dolor tengo que decir que el TSE nos ha decepcionado, primero porque nos dimos cuenta a través de un medio de comunicación, yo soy abogada y sé que las comunicaciones se deben hacer de forma oficial, a través del expediente y se debe notificar a las partes”, refirió.

(Leer) TJE declara sin lugar apelaciones del PSH, Alianza Patriótica y Panah por exclusión proceso electoral

Mena dijo que el comunicado del TSJ fue divulgado incluso antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita una resolución, por lo que categorizó que esa comunicación es de carácter político.

La diputada cuestionó que el Tribunal Electoral se excuse en dicho comunicado de que no hay motivaciones políticas alrededor de ese fallo, “porque evidentemente sí la hay, hay dedicatoria en esta resolución, es la factura que estamos pagando por no habernos acomodado al esquema tradicional de ejercicio del poder, tanto en el pasado como en el presente”.

La parlamentaria dijo que el fallo no solo afecta a las personas actuales que podemos ser diputados o al cuerpo de regidores, sino que también a las personas que miraban la necesidad de una plataforma política diferente.

“El partido Salvador es un partido del centro, porque el centro sí existe y es justamente no hay este radicalismo lo que están queriendo desaparecer, estos espacios de diálogo o los que no se quieren acomodar al tripartito”, dijo. Mena también expresó que Honduras ya está en un contexto de un sistema de dictadura.

Afirmó que tras la resolución del TSE que deja fuera al PSH, así como a la Alianza Patriótica de Honduras (APH) y el Partido Naranja (Panah), es difícil que participen en el proceso electoral de noviembre próximo.

Recurso de amparo

Ahora, el único recurso que cabe es un recurso de amparo, pero previó que “nos vamos ir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y nos va a pasar exactamente lo mismo”, dijo al recordar que los diputados del PSH no votó por las actuales autoridades del TSJ, porque desde ese partido se han opuesto a la repartición de poder y como en la elección de la CSJ también votaron en contra, prevé que el resultado será similar al anunciado en las últimas horas y los dejarán fuera.

En tal sentido, “el amparo lo vamos a hacer más que todo para agotar la instancia interna para irnos a una vía internacional, porque eso es el plan para poder eliminar a la democracia multipartidaria”.

Mena dijo que en PSH, están claro que “es una resolución con motivaciones políticas, con dedicatoria, violentando derecho y garantías constitucionales, derechos humanos de participación política, precisamente por una factura que nos están pasando por nuestras posiciones beligerantes, independientes y no obedientes a los dueños de partidos políticos”, reiteró. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img