València (España) – El Gobierno de la región de Valencia (este de España) firmó este martes un acuerdo de colaboración con la Hispanic Society of America de Nueva York para crear un espacio expositivo dedicado a Joaquín Sorolla en València, ciudad donde nació el famoso pintor.
La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, recordó este martes en una rueda de prensa que este acuerdo, gracias al cual se exhibirán obras de Sorolla en el Palacio de las Comunicaciones de València, fue negociado el pasado mes de mayo durante una visita a Nueva York del presidente de la región, Carlos Mazón.
Según señaló Camarero, tras su aprobación por el Gobierno valenciano, el acuerdo se formalizará el próximo jueves entre el presidente de la región y el representante legal de la Hispanic Society, lo que permitirá traer a València una de las colecciones «más valiosas del arte español».
La Hispanic Society of America es un museo y biblioteca de investigación para el estudio de las artes y cultura de España, Portugal, Latinoamérica y Filipinas que se fundó en 1904 por Archer M. Huntington y que ha reunido a lo largo de los años una importante colección de obras de Sorolla.
Alberga una gran colección de arte, literatura y objetos históricos, entre ellos la mayor colección de cuadros del pintor español Joaquín Sorolla (Valencia, 1863 – Madrid, 1923) fuera de España, en la que destaca principalmente la serie ‘Visión de España’.
Estos grandes lienzos conocidos como ‘Visión de España’, que suponen la joya de la corona de la Hispanic Society, no viajarán a España.
La colección Sorolla de la Hispanic Society consta de 243 piezas, entre lienzos de mayor y menor tamaño, bocetos, dibujos, ‘gouache’, entre los que se incluyen algunos de sus famosos retratos de niños jugando en la playa o de labriegos con sus bueyes laborando en la misma playa, todo ello bañado por la luz del Mediterráneo que define las obras del pintor. EFE