Tegucigalpa– Luego que varios funcionarios del gobierno de Honduras participaron en la celebración del 46 aniversario de la revolución sandinista en Nicaragua, generando cuestionamientos dentro y fuera del país sobre la naturaleza del respaldo ofrecido al régimen de Daniel Ortega, el diputado oficialista Oved López, salió al paso y justificó la presencia de los funcionarios, asegurando que se trató de una representación partidaria y no gubernamental.
“Los funcionarios fueron porque ellos también son autoridades del partido, y en esa misión andaban acompañando a un partido hermano que también es de izquierda. La participación no fue a nombre del gobierno de Honduras”, afirmó el parlamentario, intentando marcar distancia entre el acto oficial de Ortega y la postura diplomática del gobierno de Xiomara Castro.
López también defendió el mantenimiento de relaciones diplomáticas con Nicaragua, a pesar de las críticas internacionales al gobierno de Ortega por autoritarismo y violaciones a los derechos humanos.
“Nosotros siempre estamos abiertos al mundo, queremos tener buenas relaciones con cualquier país del mundo. Somos el mismo pueblo, tenemos los mismos problemas y compartimos frontera, por lo tanto, siempre debemos tener buena relación, independientemente de su situación política”, sostuvo.
El legislador reconoció que “muchos no estamos de acuerdo con cómo se ha manejado ese gobierno”, en referencia al régimen sandinista, pero argumentó que Honduras no está en posición de criticar a otros. “Aquí es donde tenemos que hacer nuestras políticas”, subrayó.
Entre los funcionarios que representaron a Honduras en el acto sandinista estuvieron el vicecanciller Gerardo Torres, el director ejecutivo del Fondo Social para la Vivienda (FOSOVI), Gilberto Ríos, y la diputada oficialista Silvia Ayala, entre otros.
Durante el acto conmemorativo realizado en la Plaza de la Fe en Managua, el presidente Daniel Ortega arremetió nuevamente contra organismos internacionales, lanzando una dura crítica a las Naciones Unidas. “Ya Naciones Unidas no sirve para nada. Hay que refundarla, y refundar significa que desaparezca”, expresó el mandatario nicaragüense ante simpatizantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
La presencia de funcionarios hondureños en el evento ha generado diversas reacciones en el ámbito político nacional, con sectores de oposición acusando al gobierno de alinearse con regímenes autoritarios. Mientras tanto, desde Libre se insiste en que se trató de un acto de solidaridad entre partidos de izquierda, y no de una decisión oficial de política exterior.LB