spot_img

UNAH abre proceso de admisión virtual para hondureños en el extranjero, seis carreras disponibles

Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) abrió oficialmente el proceso de admisión en línea dirigido a hondureños que residen en el extranjero, como parte de un ambicioso proyecto de educación superior denominado “UNAH Virtual”.

Así lo anunció el director del Sistema de Admisiones de la universidad, Carlos Ordóñez, quien destacó que la iniciativa busca facilitar el acceso a la educación universitaria sin importar el lugar de residencia.

“El proyecto está diseñado para todos los hondureños que viven fuera del país y que por diversas razones no pudieron iniciar o continuar sus estudios superiores. Ahora, podrán hacerlo totalmente en línea, con una oferta académica inicial de seis carreras”, explicó Ordóñez.

Carreras disponibles: Licenciatura en Derecho, Informática Administrativa, Ecoturismo, Pedagogía, Microfinanzas, Solo psicología (con componente presencial y virtual).

Ordóñez detalló que el proceso de inscripción inició el miércoles 16 de julio y permanecerá abierto hasta el lunes 21 de julio. En menos de una semana, ya se han registrado alrededor de 350 jóvenes, principalmente desde España y Estados Unidos, aunque también se reportan aspirantes de Guatemala, Costa Rica, México, varios países de Sudamérica y otras naciones europeas.

Sin límite de cupos y con plataforma accesible

“No existe un límite en la cantidad de estudiantes. Lo importante es que los interesados cumplan con los requisitos académicos y completen su proceso de inscripción, que incluye el registro y la aplicación de la prueba de admisión virtual Puma los días 8 y 9 de agosto”, explicó el funcionario universitario.

La UNAH está además trabajando en el desarrollo de una aplicación móvil denominada “UNAH Puma Virtual”, que permitirá a los aspirantes realizar su proceso desde cualquier parte del mundo y en cualquier horario.

Las clases iniciarán en septiembre, correspondiente al tercer período académico de 2025, ofreciendo a la diáspora hondureña una oportunidad concreta de acceder a estudios universitarios de calidad sin tener que regresar al país.

Con esta iniciativa, la UNAH da un paso decisivo hacia la internacionalización de su oferta académica, apostando por la virtualidad como una herramienta clave para incluir a miles de hondureños que por años han estado al margen del sistema de educación superior, concluyó el académico. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img