spot_img

Director de ASJ, lamenta escenarios críticos que ponen en riesgo el proceso electoral

Tegucigalpa – El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, advirtió este viernes que Honduras atraviesa una situación política cada vez más preocupante, en la que se pone en entredicho la realización de elecciones generales libres y transparentes el próximo 30 de noviembre.

“Nos estamos acercando a los escenarios que ya habíamos proyectado, y entre ellos están los más complejos y difíciles, como lo es obstaculizar el proceso electoral”, expresó Hernández.

El representante de la ASJ señaló que diversos sectores de la sociedad civil están inquietos por las señales que emite el sistema político, especialmente tras el incumplimiento de la ley que establece que, a más tardar cuatro meses antes de las elecciones, debe estar contratada la empresa que administrará el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). “Alguien está queriendo obstaculizar el proceso”, reiteró.

Frente a este panorama, Hernández instó a establecer un diálogo “de muy alto nivel” que permita corregir el rumbo cuanto antes. “Se necesita articular esfuerzos y retomar el camino hacia unas elecciones que reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo hondureño. Ese debe ser el resultado. Estamos en una crisis, y hay que reconocerlo”, remarcó.

El director de la ASJ también hizo referencia al rol del Congreso Nacional, donde —dijo— no existen garantías para resolver la situación institucional. “Paradójicamente, aunque Libre no tiene mayoría, impone la agenda legislativa, y lamentablemente la oposición termina cediendo ante lo que se establece como mayoría”, apuntó.

Además, criticó la inacción del Ministerio Público y el control ejercido sobre el Poder Judicial, advirtiendo que la concentración de poder amenaza directamente la democracia en el país.

La democracia está en riesgo porque hay control de poder. Necesitamos instituciones independientes y un sistema electoral transparente. No podemos seguir permitiendo que se manipule la voluntad ciudadana, concluyó Hernández. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img