Tegucigalpa– La diputada Isis Cuéllar fue enviada con permiso para ausentarse del Congreso Nacional para que pueda solventar su implicación ante los entes de investigación en el caso del “cheque video”.
– Luis Redondo intenta justificar subvenciones con las legítimas acciones de ONGs que reciben recursos desde hace décadas.
Así lo confirmó el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien en conferencia de prensa dijo que había otorgado un permiso a la legisladora por el departamento de Copán, por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuéllar.
“Le he concedido permiso a la congresista Isis Cuéllar para que pueda aclarar su situación ante los entes fiscalizadores e investigadores del Estado”, sostuvo en su comparecencia.
No quedó claro si la legisladora Cuéllar gozaría de salario durante su permiso y las demás prebendas a las que tienen acceso los diputados, así como los directivos del Poder Legislativo.
También quedó en el aire la condición de aspirante de Cuéllar a renovar su banca legislativa, ya que ganó las primarias para aspirar regresar al Congreso Nacional en las elecciones del 30 de noviembre próximo.
La decisión de Redondo, tras filtrarse un video que puso en evidencia el presunto uso de fondos públicos para la campaña política de Libre, uno de los principales involucrados en la cinta, el ministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona tuvo que cesar de su cargo el viernes pasado.
Cardona, junto a la diputada y vicepresidenta del Congreso, Isis Cuéllar, protagonizaron una conversación espinosa en la que hablaban de millonarios fondos para el uso presuntamente de actividades políticas del gobernante Partido Libre en el occidental departamento de Copán.
Asimismo, en la comparecencia Redondo giró instrucciones al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), para que de inmediato realice una auditoría de todos los proyectos de ayuda social ejecutados por las diferentes instituciones del Estado a través de la asignación presupuestaria establecida en el artículo 349 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para que en un periodo de 60 días entreguen un informe detallado de todas las asignaciones presupuestarias.
En ese sentido, advirtió que cualquier irregularidad deberá ser investigada y enjuiciada por las autoridades competentes, el que salga señalado por las auditorías tendrá que retirarse del Congreso Nacional sin ninguna consideración.
El legislador también quiso señalar que el Fondo Departamental del pasado no es lo mismo que el actual esquema donde los diputados gestionan los recursos ante entes estatales y supuestamente no manejan dinero, aunque con el “cheque video” quedó demostrado que los involucrados mandaban a cambiar los cheques a nombre de otras personas y les entregaban los recursos líquidos.
Redondo intentó equiparar el escándalo del “cheque video” por el desvió de recursos públicos para financiar a Libre con las subvenciones que reciben organismos no gubernamentales legítimos y con una extensa actividad en favor de los menos favorecidos como son las fundaciones de lucha contra el cáncer infantil, el de mama de mujeres, a organizaciones religiosas y otras y que se han dado por décadas.
El presidente del Congreso Nacional, informó que 220 congresistas de todos los partidos políticos han recibido ayuda social desde el 2022, queriendo ocultar el verdadero problema del desvío de recursos estatales de diputados. IR