Tegucigalpa – El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar Rosales, exigió este lunes que el Congreso Nacional impulse una reforma constitucional para eliminar de manera definitiva las subvenciones legislativas, figura que ha sido duramente cuestionada por su uso discrecional y vínculos con actos de corrupción.
– Según el funcionario esos fondos: “Abren la puerta fácil a la corrupción”
“Antes de finalizar esta legislatura, debe proponerse la reforma que expulse de la Constitución las siempre terribles subvenciones que manejan los diputados y diputadas”, declaró Menjívar, de militancia en el partido Libertad y Refundación (Libre).
El funcionario argumentó que la existencia de estos fondos —conocidos anteriormente como Fondo Departamental— desvirtúa la labor legislativa, al convertir a los diputados en gestores de recursos públicos, desviándolos de su verdadera función: legislar.
“Su permanencia en la Constitución y su uso: abre la puerta fácil de la corrupción. ¡Está demostrado!”, sentenció Menjívar, aludiendo a los múltiples señalamientos y escándalos que han acompañado el manejo de estos recursos en los últimos años.
Según el vicealcalde, las subvenciones distorsionan la democracia, ya que colocan en ventaja a los actuales legisladores frente a los candidatos emergentes. Muchos diputados incluso llegan a desinteresarse por completo de su función esencial porque están entretenidos repartiendo dinero, cuestionó.
Las declaraciones de Menjívar se producen en medio de una nueva ola de polémica en torno a las subvenciones legislativas, luego del escándalo que forzó la renuncia del exministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona.
Además de Cardona también está involucrada la diputada Isis Cuéllar, también del oficialismo, quien ha sido señalada públicamente por su vinculación con la administración irregular de dichos fondos, ya que junto a Cardona protagonizan el nuevo escándalo bautizado como “cheque video”.
Aunque el oficialismo ha prometido “transparentar” el uso de las subvenciones, voces como la de Menjívar insisten en que la única solución efectiva es su eliminación total.
Si de verdad se quiere limpiar la política y fortalecer la democracia, hay que cerrar esas puertas que históricamente han sido sinónimo de “clientelismo y corrupción”, concluyó el vicealcalde. LB