Tegucigalpa – En una crítica directa a la clase política hondureña, el analista Carlos Arévalo expresó su pesar por la «apoplejía» en la que se maneja el país, señalando que los actores políticos parecen enfocados en generar discordia y polarización en lugar de resolver los problemas.
Arévalo destacó que la Constitución de la República es clara en cuanto a la rotación de las autoridades máximas y concejales en el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero lamenta la desconfianza mutua entre los políticos.
“Nos conocemos unos a otros”, señaló, subrayando las «malas prácticas» en elecciones primarias y generales, así como los «mega fraudes» que, según él, han llevado a la actual crisis de desconfianza. Además, subrayó que la decisión sobre quién presidirá el CNE durante un año no debe estar en manos del Poder Ejecutivo, Legislativo ni de la Corte Suprema de Justicia, sino de los tres concejales.
Ante el conflicto por la rotación en la presidencia del CNE, Arévalo sugiere una solución para prevenir futuros enfrentamientos. “Se debe hacer una reforma para que ningún concejal del partido de gobierno presida las primarias ni las elecciones generales”, a su criterio eso evitaría conflictos como los actuales dentro del CNE. LB