Redacción deportes – El Borussia Dortmund goleó por 4-1 al Athletic Club en un partido en el Signal Iduna Park que dominó casi siempre el equipo alemán, pero en el que el conjunto vasco tuvo su momento cuando acortó distancias Gorka Guruzeta y llegó a soñar con el empate.
Se adelantó el Borussia 2-0 al filo de la media hora y el inicio del segundo tiempo, con tantos de Daniel Sevensson y Carney Chukwuemeka, en dos jugadas de banda a banda; marcó el 2-1 Guru aprovechando un error en el despeje de Niklas Sule y, cuando se cernía sobre el Westfalstadion el empate bilbaíno llegaron los dos últimos tantos locales, de Serhou Guirassy y Julian Brandt, para dejar un resultado que no explica en su dimensión lo ocurrido.
Demasiado premio para un Dortmund que llegó a verse sobrepasado y apunta, con 4 puntos, a la parte alta de la tabla; en cambio, demasiado castigo para un Athletic que encadena dos derrotas de inicio y empieza a tener complicado estar en la siguiente fase con ese 0 de 6 puntos posibles.
De salida ambos entrenadores sorprendieron con varios cambios, en el caso de Ernesto Valverde más que inesperados. Con su gran estrella, Nico Williams, aún sin estar recuperado de la lesión que sufrió con la selección española, el técnico rojiblanco prescindió en el once de las dos grandes figuras de la plantilla, Aymeric Laporte, recientemente inscrito y todavía con poco rodaje, y Oihan Sancet, quien no pasa por su mejor momento.
Pero además dejó en el banquillo a fijos como Yuri Berchiche e Íñigo Ruiz de Galarreta, jugadores fundamentales para su entrenador. En el campo Iñigo Lekue de lateral izquierdo, el joven Alejandro Rego en medio campo y Maroan Sannadi arriba.
Algo parecido hizo Niko Kovac enfrente, si bien el croata sí echó mano de su estrella goleadora, el guineano Serhou, baja a última en el último partido liguero frente al Maguncia.
Y también entraron en el once, en el esperado 3-4-2-1 del técnico croata, Niklas Sule y Julien Ryerson en el flanco derecho, Jose Bellingham en medio campo y Carney Chukwuemeka en la doble media punta.
Rotaciones para dar energía y salir ambos equipos dispuestos a hacerse con el control. Lo hizo, como era esperado tras ver la alineación bilbaína, el Dortmund.
Aunque sin avasallar ni crear apenas peligro en una primera media igualada e intensa con un disparo de Sabitzer y un cabezazo sin opciones de Navarro como acercamientos más peligrosos a las porterías.
No fueron ni ocasiones de gol, que tardaron. Aunque cuando llegó la primera fue gol. Una jugada entre carrileros de los gualdinegros, iniciada por Ryerson y finalizada por Svensson, con Adeyemi de jugador clave en el centro al sueco. Que llegó completamente solo por su banda.
Acusó el Athletic el varapalo y temió por un 2-0 con el que amagaron los locales desde la frontal. Pero Adeyemi le dio mal al balón en su intento y Sule, en los dos suyos, primero se encontró con Simón firme y después chutó demasiado cruzado.
Con la rareza de que no hubiese habido añadido en el primer tiempo, aunque se marcó un gol, los jugadores regresaron a vestuarios con la certeza de que, tras el descanso en el Athletic, flojo en la primera mitad, iba a haber cambios.
Y los hubo porque Valverde puso en liza hasta a tres jugadores nuevos, a Laporte, Galarreta y Guruzeta, que entraron por Vivián, a pesar de que era Paredes el central amonestado, Jauregizar e Iñaki Williams. Tres titularísimos, como Laporte y Galarreta.
No sólo no mejoraron las cosas al Athletic sino que empeoraron, ya que en su primera ocasión tras el descanso de nuevo marcó el Dortmund. Otras combinación de banda a banda, de nuevo desde la derecha a la izquierda.
El balón acabó en Chukwuemeka, que no perdonó con un disparo duro al primer palo sin demasiada oposición de Gorosabel, que no le encimó lo suficiente, ni de Unai Simón, al que se coló el balón por donde estaba.
Parecía todo perdido para el Athletic, que no daba las mejores sensaciones, Pero se agarró a Galarreta, su metrónomo, y empezó a espabilar. Arrancó el asedio rojiblanco un fuerte disparo de Maroan, repelido por Kobel, y lo continuó Guruzeta logrando el 2-1 todavía con media hora por jugarse.
‘Guru’ se aprovechó del rechace en la espalda de Bensebaini de un mal despeje de Sule para empalar un disparo inapelable a la red.
Y hasta marcó el Athletic el 2-2, una preciosa ‘picadita’ de Navarro que superó a Kobel, pero resultó en fuera de juego.
Volvió a intentarlo el navarro pero primero, tras un buen regate, el disparo se le fue demasiado alto y desviado, y después apareció Svensson para despejar casi bajo palos un centro que parecía gol a Guruzeta.
Ya con sus compañeros a por todas arriba, Simón aguantó en un par de ocasiones del 2-1 a disparos de Guirassy y Brant.
Pero no en el tercero. Un disparo desde la frontal de Sabitzer que dio en Guirassy para hacer imposible la estirada hacia el lado equivocado del meta internacional.
– Ficha técnica:
4 – Borussia Dortmund: Kobel; Sule (Schlotterberck, m.70), Anton, Bensebaini; Ryerson, Sabitzer, Jobe Bellingham (Nmecha, m.70), Svensson; Adeyemi (Brandt, m.73), Carney Chukwuemeka (Beier, m.73); y Guirassy (Fabio Silva, m.87).
1 – Athletic Club: Unai Simón; Gorosabel, Vivián (Laporte, m.46), Paredes, Lekue; Jauregizar (Galarreta, m.46), Rego; Iñaki Williams (Guruzeta, m.46), Unai Gómez (Nico Serrano, m.73), Robert Navarro; y Maroan Sannadi (Ibon Sánchez, m.80).
Goles: 1-0, m.28: Svensson. 2-0, m.50: Chukwuemeka. 2-1, m.61: Guruzeta. 3-1, m.82: Guirassy. 4-1, m.91: Brandt.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Mostró tarjeta amarilla al local Beier (89) y los visitantes Paredes (m.43), Gorosabel (m.59).
Incidencias: Partido de la segunda jornada de la fase liga de la Liga de Campeones, disputado en un Westfalenstadion (Signal Iduna Park) prácticamente lleno con unos 66,000 espectadores. De ellos cerca de 4,000 aficionados del Athletic. EFE