Según el listado, publicado en el sitio Web: http://www.congreso.gob.hn/ 17 diputados del periodo 2010 – 2014 han demandado el uso de la dispensa, y seis diputados del período anterior.
“La acción de precisar en la página Web los nombres y apellidos, partido político a que pertenece departamento al que representa los diputados que ha solicitado a la Secretaria del Congreso la autorización de la dispensa a que tienen derecho, es para alejar cualquier signo de desconfianza o mal entendidos entre los legisladores y los entes que combaten la corrupción”, señaló el Poder Legislativo en un comunicado.
La comunicación dice que “cualquier ente gubernamental o no gubernamental puede también solicitar a la Secretaria de Finanzas el listado de los congresistas que ya solicitaron a esa dependencia estatal, el trámite para hacer uso de las respectivas dispensas”.
Asimismo recuerdan que “el Poder Legislativo recuerda a la ciudadanía que en la sesión del pasado 16 de marzo los diputados votaron de forma unánime renunciando al derecho de hacer uso de tales dispensas para contribuir con una mayor transparencia de la actual administración legislativa, mejorar las finanzas del país, reducir los privilegios que gozan ciertos grupos sociales políticos y económicos de la nación, y para pregonar con el ejemplo”.
La publicación se hace luego que el Director Ejecutivo de Ingresos (DEI), José Oswaldo Guillén, denunció el tráfico de dispensas para la introducción de vehículos.
El escándalo de la “clonación” de dispensas resurgió este lunes, luego que la DEI, denunció que investigaban a un diputado por la introducción -supuestamente dolosa- de un lujoso Porsche.
Según el informe inicial el lujoso vehículo fue introducido al país por el diputado suplente del Partido Liberal por el departamento de Yoro, José Mauricio Rosales Cardoza, quien más tarde aceptó haber usado la dispensa, pero “legalmente”.
“No es una denuncia, es un proceso concluido de investigación, donde la DEI ya declaró en abandono un vehículo marcha Porsche, y va ser subastado dentro de los próximos 10 días. El costo de los impuestos que se iban a dejar de recibir sólo de ese vehículos superan 1.3 millones de lempiras, pero lo más dudoso es la transnacionalidad que han querido dar algunas personas para poder sacar este vehículo libre de impuestos”, afirmó Guillén.
El funcionario reconfirmó que este vehículo ingresó sin dispensa al país en los días finales de febrero y estuvo abandonado más de dos meses, por lo que se aplica las disposiciones del CAUDA y del RECAUCA que dice que cae en abandono.
Curiosamente, en la lista publicada por el Congreso Nacional no aparece el nombre del diputado Rosales Cardoza.
Los diputados del período 2010 – 2014 que han solicitado el uso de dispensa son:
Dennys Antonio Sánchez Fernández | PL | Propietario |
José Armando Cerros Chávez | PL | suplente |
Daniela del Carmen Reynaud Reyes | PL | suplente |
Norma Araceli AguilarChacón | PL | suplente |
José Nahúm Gámez Cárcamo | PL | suplente |
Freddy Rennan Nájera Montoya | PL | propietario |
Carlos Javier Romero González | PL | suplente |
Olman Danery Maldonado Rubio | PL | suplente |
Fabián Discua Carranza | PL | propietario |
Jesús Dagoberto Perdomo Chávez | PL | propietario |
Margarita Dabdoub Sikafi | PL | propietario |
Miguel Ángel Arita Paz | PL | suplente |
Santos Catalino Canales Zelaya | PL | suplente |
José René Osorio Mejía | PL | suplente |
Gary Ramón Maradiaga Soriano | PL | suplente |
Fredy Omar Chavarría Castillo | PL | Suplente |
Carmen Vásquez | PL | suplente |