Las Palmas de Gran Canaria (España)– Un total de 1.603 menores africanos, 65 de ellos bebés, han llegado desde que comenzó el año 2025 a las Islas Canarias, archipiélago español ubicado en el océano Atlántico, en pequeñas embarcaciones conocidas como pateras y cayucos, según datos recopilados por Cruz Roja a los que ha tenido acceso EFE.
Hasta este jueves, 25 de septiembre, han sido rescatadas en Canarias 212 embarcaciones con migrantes a bordo. Solo en la última de ellas, un cayuco que llegó el pasado lunes a la isla de El Hierro (una de las más alejadas a la costa africana), había 19 menores.
En estos momentos, los niños y adolescentes representan uno de cada ocho migrantes socorridos en la conocida como Ruta Canaria (1.603 de 12.702, el 12,62 %), muchos de los cuales llegan sin la compañía de un adulto que esté a su cargo (algo que se determina con posterioridad).
El balance oficial de llegadas que publica el Ministerio del Interior de España, cerrado a 15 de septiembre, recoge un descenso del 53,3 % los migrantes que han arribado este año a Canarias por mar.
Por nacionalidades, el 41 % son malienses, el 23 % senegaleses, el 10 % guineanos, casi el 9 % marroquíes y el 3 % mauritanos, según precisa la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex).
Las cifras de la Cruz Roja -Interior no publica ese detalle- muestran que El Hierro sigue siendo la principal isla de desembarco, con 6.888 personas rescatadas sobre un total de 12.702, el 54,22 %. A La Restinga han llegado este año 104 cayucos.
Le sigue la isla de Lanzarote, con 2.353 migrantes, que se consolida como segunda isla de destino de las personas que se aventuran en la Ruta Canaria, con un 18,52 % del total. A su costa y al puerto de Arrecife han arribado desde enero 44 barcazas, en su mayoría neumáticas.
El tercer lugar corresponde a la isla de Gran Canaria, con 40 pateras y cayucos en los que iban 2.149 personas, el 16,91 % del total.
A estas tres islas, les siguen, ya a distancia, Tenerife, con 894 rescatados (el 6,56 %) en 15 cayucos; Fuerteventura, con 381 personas (el 2,99 %) en ocho pateras y neumáticas; y La Gomera, con 37 migrantes (el 0,24%), todos ellos ocupantes de un mismo cayuco.
Entre todos los rescatados este año, hay 1.084 mujeres (tanto adultas como menores), cifra que representa el 8,53 % del flujo total de migrantes de este 2025 desde las costas de África a Canarias, de acuerdo con el recuento de Cruz Roja.
Respecto a los menores, el reparto por islas de llegada es el siguiente: 798 en El Hierro (el 49,78 %), 343 en Gran Canaria (el 21,39 %), 296 en Lanzarote (el 18,46 %), 101 en Tenerife (el 6,30 %), 64 en Fuerteventura (el 3,99 %) y uno en La Gomera (el 0,06 %). EFE/ir