Jartum – Un total de 131.000 sursudaneses huyeron a Sudán en 2016 debido a la guerra civil, indicó hoy la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El informe de la OCHA cifró en 305.000 las personas que se refugiaron en Sudán desde que se inició el conflicto en 2013, con el fin de pedir asilo en el país vecino, según datos recogidos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El organismo detalló que un 49 % de los refugiados se encuentra en el estado de Darfur del Este y un 25 % en el estado de Nilo Blanco, ambos fronterizos con Sudán del Sur,
De acuerdo con datos de la organización, el 65 por ciento de los inmigrantes son niños que sufren desnutrición, en algunos casos en niveles críticos.
La agencia prevé el desplazamiento a Sudán de al menos 60.000 personas este año y, por ese motivo, está preparando un plan de emergencia para responder a la situación humanitaria.
Las personas que huyen de Sudán del Sur son acogidas por las comunidades más pobres en los países vecinos, que se encuentran bajo una presión enorme por la falta de recursos.
Los refugiados sursudaneses se encuentran en Uganda (698.000), Etiopía (342.000), Sudán (305.000), Kenia (89.000), la República Democrática del Congo (68.000) y la República Centroafricana (4.900).
El conflicto en Sudán del Sur estalló en diciembre de 2013, cuando el presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, denunció un intento de golpe de Estado por parte de su vicepresidente Riek Machar, perteneciente a la tribu nuer.