Manifestó que luego de la depuración de las 12 mil existentes, ahora van a quedar siete mil 800 ONG legalmente constituidas, por lo que las canceladas fueron cuatro mil 200.
Detalló que entre las ONG legalmente constituidas, figuran diferentes áreas, desde patronatos, juntas de agua, asociaciones de padres de familias, de escuelas, iglesias, y algunas que supuestamente deberían de estar atendiendo a la niñez, a los huérfanos, adultos mayores, discapacitados, entre otras.
El funcionario dio a conocer que la cancelación de la personería jurídica lleva implícito el congelamiento de los recursos económicos que estas ONG pudieran tener en los bancos, así como bienes muebles e inmuebles.
En ese sentido, indicó que ya fue girada una comunicación tanto del Instituto de la Propiedad (IP), Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), y al sistema financiero del país “para que se abstengan de realizar cualquier operación a solicitud de cualquier persona que diga representar a estas ONG”, acotó.
Asimismo, el funcionario mencionó que “ese dinero y los bienes que pudieran tener ellas (ONG), pasaría ya sea a manos del Estado o de otras organizaciones similares que sí están cumpliendo con sus tareas para las cuales fueron constituidas y que sean iguales a las que se están cancelando”.
Según Madrid, los nombres de las ONG canceladas será puestos a la disposición de la población en la página web de la Secretaría de Interior y Población.