Inner City Press: Exprimera dama destroza el sistema de justicia de EEUU en carta enviada a Castel

Tegucigalpa – La exprimera dama, Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, envió una carta al juez Kevin Castel, la que según el sitio Inner City Press, destroza el sistema de justicia de Estados Unidos.

En la misiva, García de Hernández señala que ha “analizado y estudiado las vergonzosas acusaciones que la justicia de su país presentó contra un hombre honorable como mi esposo Juan Orlando y que han dañado a nuestra familia y a nuestro país”.

La abogada asegura que en Honduras, nunca jamás habrían acusaciones basadas en chismes y mentiras más que obvias que fueron preparadas por la fiscalía para cada testigo que presentaron.

La esposa del exmandatario, quien el próximo miércoles 26 de junio conocerá su condena en la corte del Distrito Sur de New York le dice a Castel que como esposa conoce a Hernández y que como tal da fe de su actuar.

“Desconozco su vida familiar señor Castel, pero en mi experiencia de vida nadie conoce mejor a un esposo que a su esposa. Por lo tanto puedo pararme frente al mundo, a usted y a cualquier funcionario o presidente de los Estados Unidos y decir alto y claro que mi esposo Juan Orlando Hernández Alvarado es INOCENTE de cada uno de los cargos que le fueron presentados injustamente”. 

En una de las partes, tras reiterar que los testigos de la Fiscalía de EEUU en el juicio de JOH, son los verdaderos narcotraficantes, le dice a Castel si el sistema de justicia de ese país le hubiera creído a sus testigos: Devis Leonel Rivera Maradiaga o Alexander Ardón, si uno de esas personas asesinadas por alguno de ellos hubiera sido un ciudadano norteamericano. 

“O cómo se siente usted al saber que en poco tiempo esos delincuentes podrían llegar a ser sus vecinos y llenar de drogas, muerte y violencia su propio vecindario”, cita la carta.

La esposa de JOH reitera que no es justo lo que hicieron contra su esposo, “fue tratado como un prisionero de guerra aislado en una celda para terroristas bajo el proceso que usted dirige”. 

La abogada cuestionó que las órdenes dictadas por Castel fueron ignoradas por él mismo, y mencionó el plazo para que la Fiscalía presentará toda la supuesta información material 3,500 que tenían contra JOH. “Usted dijo 60 días, antes del inicio del juicio debían presentarla, no lo hicieron y usted permitió el irrespeto a sus mismas disposiciones (En Honduras un juez nunca lo permitiría)”. 

También menciona que le negó a Hernández su derecho a cambiar de abogado como él se lo pidió en una audiencia al denunciar que el abogado Colón no había trabajado en la defensa por estar enfermo, también le dijo que la defensa había sido infiltrada por la DEA y que él no hizo nada.

“Hasta después, porque la Fiscalía se lo sugirió, usted se vio obligado a nombrar un abogado designando al abogado Renato Stabile quien le pidió en reiteradas ocasiones que le diera más tiempo para prepararse y usted de manera arbitraria y con perjuicio contra mi esposo no lo permitió”, indica en la carta.

“No dio el plazo solicitado, aunque estoy casi segura que si la Fiscalía se lo hubiera pedido usted inmediatamente lo hubiera hecho, pues en el proceso siempre se vio una inclinación a obedecer a la Fiscalía”, reclamó al agregar que Castel dejó a Hernández en indefensión al que  no le permitió ejercer un verdadero derecho a defenderse negando incluso que presentara testigos expertos.

“Fue un proceso donde prevaleció la injusticia que terminó condenando a un inocente. Y eso Señor Castel lo vio Dios, sus pensamientos y sus manipulaciones Él las conoce. Nuestra familia ha sufrido mucho ante tanta injusticia, pero confiamos en Dios que nos hará justicia”.

(Leer) Se vulneró debido proceso y se analiza ofensiva legal para impugnar fallo de culpabilidad de JOH

Mediante la carta, la exprimera dama le señala a Castel que incluso le negó a su esposo el uso de la información clasificada, “todas las reuniones que Juan Orlando sostuvo con agencias, como esta información contradice la tesis de la Fiscalía”, reclama.

“Señor Castel estoy segura que usted no conocía Honduras, no conoce la situación que vive nuestra nación y ante la cual mi esposo Juan Orlando se enfrentó con valentía, dedicación y compromiso para vencer la maldad de esos cárteles de la droga”.

Y recuerda en su carta que esa labor la hizo de la mano de funcionarios del gobierno de Honduras y del de los Estados Unidos, desde presidentes como Barack Obama, Donald Trump, Joe Biden, altos funcionarios del Departamento de Estado. Departamento de Justicia, la DEA, La CIA, INL, DHS, del Comando Sur, como el General John Kelly. Tidd Kurt, y otros más.

(Leer) Defensa de JOH pide 40 años como sentencia mínima

“Entonces, cómo es posible que usted permite ante su vista y paciencia que la testigo de la DEA Jennifer Taul mintiera sobre las cifras de un supuesto aumento del tránsito de la droga, cuanto toda la evidencia documental de los mismos informes del gobierno de su país dicen lo contrario”.

“En esta carta quiero dejar claro, que lo que ustedes como sistema de justicia han logrado es premiar a los delincuentes que dirigen los carteles de la droga que la misma DEA permite que ingrese a los Estados Unidos, pues a partir de lo que le hicieron a mi esposo ningún país querrá enfrentar a esos delincuentes o trabajar con la DEA”, indica. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img