Acnur en Honduras lamenta la «persecución y violencia» que han vivido comunidades LGBTIQ+

Tegucigalpa – La representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Honduras, Kathryn Lo, lamentó este viernes que históricamente los miembros del colectivo de Lesbianas, Gais, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales Queer (LGBTIQ+) han sido víctimas de «persecución y violencia».

«Históricamente las personas LGBTIQ+ han sido víctimas de persecución, violencia y exclusión por parte de la sociedad», subrayó Lo en un mensaje divulgado por Acnur con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se conmemora este viernes 17 de mayo.

Señaló que las personas LGBTIQ+ que «logran escapar de una muerte violenta, en muchos casos se ven forzados a abandonar sus comunidades con el fin de proteger sus vidas».

La funcionaria de Naciones Unidas precisó además que los miembros de la diversidad sexual que logran «reubicarse, enfrentan nuevos riesgos debido al rechazo a su identidad».

En razón de ello, considera «imperativo seguir esforzándonos por construir una sociedad que respete sus derechos para que nadie sea perseguido o ponga en peligro su vida simplemente por ser quien es».

Según la organización hondureña Cattrachas, alrededor de 505 miembros de la comunidad LGBTIQ+ han muerto de forma violenta en Honduras entre 2009 y lo que va de 2024.

Del total de muertos, 283 eran hombres gays, 149 personas trans y 73 mujeres lesbianas, y solo 123 de los casos han sido judicializados.

Decenas de personas LGBTIQ+ se manifestaron hoy en Tegucigalpa, la capital de Honduras, para exigir la eliminación de todas las formas de discriminación y la violencia.

Los manifestantes marcharon de forma pacífica hasta la Casa Presidencial donde reclamaron «un pleno acceso» a sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales.

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra en 130 países, conmemora la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990 de desclasificar la homosexualidad como un trastorno mental. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img