Tegucigalpa – De acuerdo a un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) un total de 17 familias se encuentran afectadas en Comayagua y Siguatepeque, zona central de Honduras.
Así lo informó este día Geovany Estrada, subcomisionado de Copeco de la región número 4, quien detalló que siete familias afectadas pertenecen a Comayagua y 10 al municipio de Siguatepeque.
Además han entendido otras incidencias como inundaciones y deslizamientos de tierra, apuntó.
Cabe señalar que el departamento de Comayagua se encuentra bajo una Alerta Verde.
De acuerdo al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la vaguada en superficie generada por la tormenta Helene provoca lluvias y chubascos de débiles a moderados en la mayor parte del país.
Copeco pidió a las autoridades locales y municipales que mantengan una constante observación ante cualquier amenaza que perjudique a la población.
El huracán Helen se fortaleció este jueves a categoría dos con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas) y se prevé un mayor aumento de su potencia mientras se dirige a Florida (EE.UU.), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.
El sistema se encuentra a 550 kilómetros (320 millas) al sur de Tampa, en la costa centro-oeste de Florida, y a 585 kilómetros (366 millas) de Apalachicola, en el extremo noroeste de este estado, según el más reciente boletín del NHC.
Pese a su lejanía las bandas del huracán afectan al territorio centroamericano. (RO)