Madrid.- Confirmada la llegada de Carlo Ancelotti a partir del 26 de mayo al cargo de seleccionador de Brasil, el Real Madrid tiene listo a su sustituto. Será Xabi Alonso. El aún técnico del Bayer Leverkusen ya confirmó su salida de Alemania, con homenaje en su estadio incluido, y está a la espera de los tiempos del anuncio que maneja el club blanco.
Pancartas de agradecimiento, cánticos, comunión con los aficionados… Xabi Alonso tuvo el domingo su despedida del Bayer Leverkusen en su último partido en casa al frente del conjunto alemán, al que llegó en octubre de 2022.
Se hizo cargo del equipo en posiciones de descenso y logró clasificarlo para la Liga Europa. A la siguiente temporada, histórica, le guió a los títulos de la Bundesliga y la Copa de Alemania además de llegar a la final de la Liga Europa. Y en la actual, que concluye este fin de semana, ganó la Supercopa de Alemania y luchó por repetir título liguero con el todopoderoso Bayern Múnich.
Periplo que cierra para embarcarse en una nueva aventura, la de liderar el banquillo del Real Madrid. Tras una temporada sin el rendimiento esperado con el italiano Carlo Ancelotti al mando, ya confirmado como próximo seleccionador de Brasil, cuya primera lista de convocados será el 26 de mayo, el club blanco acudió a un viejo conocido.
Xabi Alonso defendió la camiseta del Real Madrid de 2009 a 2014 y entrenó al Infantil A de la cantera madridista en la temporada 2018-2019. Fue su primera experiencia como entrenador. Tras este año dirigió al filial de la Real Sociedad, con el que ascendió a Segunda División, y siguió su carrera como técnico en Alemania.
Siempre fue valorada la figura de Xabi en el Real Madrid. La personalidad que fue unida a su figura como centrocampista la trasladó a los banquillos. Hombre de ideas claras y de palabra, fue franco con los altos cargos madridistas cuando tomó su decisión de abandonar la casa blanca. Sintió que el camino al banquillo del primer equipo era demasiado largo y entendió que su crecimiento debía llegar con retos de otra índole.
Un proceso durante el que el Real Madrid le ha seguido muy de cerca, al tenerle siempre en sus listas de preferidos para el futuro. Un futuro que llega ya. Desde el mes de junio, cuando volverá a Valdebebas un Xabi mucho más maduro como entrenador. En plenitud.
Con un estilo de juego ofensivo y marcado por su habitual línea de tres centrales con dos carrileros largos, Xabi Alonso llegará al Real Madrid con un primer gran reto por delante: el Mundial de Clubes.
El nuevo torneo organizado por la FIFA, muy valorado por la directiva madridista, que desea que el equipo se convierta en el primer campeón, por prestigio y, de paso, por el impulso económico que ello conllevaría, más de 120 millones de euros.
El torneo comenzará para el Real Madrid el 18 de junio, contra el Al Hilal, y el club madrileño tiene puestas muchas esperanzas en hacer un gran papel. Así se lo transmitió a Xabi Alonso, que asume el reto con valentía porque se hará cargo de un equipo que no es el que desea y esperando varios refuerzos defensivos que mejoren una plantilla muy mermada por las lesiones.
Una nueva etapa en los banquillos para un Xabi Alonso con un gran palmarés como futbolista -ganador del Mundial 2010, bicampeón de Europa en 2008 y 2012, bicampeón de la Liga de Campeones en 2014 y 2005, campeón de Liga en Inglaterra y España…- que ahora busca engrosar también como técnico con el gran reto de su carrera. EFE/ir