spot_img

Vuelve normalidad a isla Roatán con mediación oficial por alza de energía

Tegucigalpa – La normalidad ha vuelto hoy a la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, luego de dos días sin electricidad por protestas de sus habitantes a raíz de un drástico incremento a ese servicio, informó una fuente oficial.
 

La gerente de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Rixi Moncada, dijo que con la mediación del Gobierno que preside Manuel Zelaya, se conformó una comisión tripartita para buscar una solución al problema.

Esa comisión la integran representantes del Gobierno, pobladores de la isla y ejecutivos de la empresa Roatán Electric Company (RECO), que brinda el servicio, agregó Moncada.

Indicó que en un plazo de quince días se tendrá un planteamiento sobre cuál será el coste que deberán pagar los usuarios de los sectores populares, residencial e industrial.

Moncada dijo además que le causó asombro la información que le brindaron hoy varios vecinos de Roatán, que aseguran estar pagando hasta el triple por el servicio mensual de energía.

Añadió que los mismos habitantes de Roatán aprobaron hace unos pocos meses que fuera la RECO la que se hiciera cargo del suministro de energía eléctrica, pero que con la mediación del Gobierno se buscará un acuerdo favorable para las partes involucradas ante la crisis surgida por el incremento de tarifas.

Las protestas de los habitantes de Roatán paralizaron toda actividad en la isla, que es uno de los principales sitios turísticos de Honduras en el Caribe.

A raíz del conflicto se canceló el atraco de un crucero con unos 1.300 turistas y se puso en peligro la llegada de otros dos, informó ayer el ministro de Turismo, Ricardo Martínez.

También se suspendieron los vuelos locales e internacionales, los cuales se reanudaron hoy, según informes de autoridades de Roatán.

La mayoría de los turistas que visitan Roatán son de Estados Unidos y Europa.

La empresa RECO incrementó el servicio de energía desde septiembre pasado, según los habitantes de Roatán, que ayer exigieron la intervención del presidente de Honduras, Manuel Zelaya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img