spot_img

Violación de DDHH se institucionaliza  cada día, lamenta Codeh

Tegucigalpa – Aunque los escenarios políticos de Honduras sean otros, las violaciones a los derechos humanos, las restricciones a los derechos y garantías al pueblo hondureño se vienen institucionalizando cada día, lamentó este jueves del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado.

El defensor de derechos humanos señaló que, ante ese deterioro, “cada día tenemos menos derechos y menos acciones para podernos hacer sentir como hondureños”.

Cuestionó que en el país “cuántas veces hemos tenido un gobierno benevolente en favor de la clase obrera, de la clase social favor de los hondureños, jamás”.

A criterio de Maldonado, la ley tributaria debe reformularse en el marco de una generalidad humana que pueda ayudar a los diferentes sectores del país.

“Lo que escuché el día de ayer es que el sector empresarial, que se siente herido por la reforma a la ley tributaria, ¿a quien le va pasar la balanza? Al trabajador, al obrero, al hondureño y esto mismo está llevando a los trabajadores a una situación que incluso ni los mismos trabajadores no entienden que es la reforma a la ley tributaria”, afirmó.

En ese sentido, Maldonado hizo un llamado a la sensatez al gobierno, a los organismos de seguridad del estado y a la sociedad hondureña.“Creemos que la protesta seguirá siendo un derecho humano para todos, pero desde el Codeh llamamos a que se sienten con la sensatez respectiva y podamos entendernos y entender que este país no lo podemos seguir repartiendo a ningún sector social ni político ni económico”, indicó. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img