El frente fríoque ha ingresado en Honduras empezó a sentirse con mayor intensidad en la región occidental hondureña pero esta tarde las bajas temperaturas y los vientos también han llegado hasta Tegucigalpa, la capital del país.
Luego de dos semanas de lluvias que han mantenido a Honduras en un estado de emergencia nacional, el frente frío pone en riesgo a los pobladores de las zonasdonde las fallas geológicas son más sensibles,
El occidente de Honduras, donde nacen los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón las comunidades%26nbsp;ribereñas del Valle de Sula, especialmente en los departamentos de Cortés y Yoro así como Comayagua, en el centro del territorio hondureño han sufrido directamente los embates de las inundaciones.
Tegucigalpa y Comayagüela se han visto afectadas por los derrumbares que han ocasionado al menos media docena de muertos%26nbsp; y la destrucción de gran cantidad de viviendas mientras que decenas se encuentran inhabilitadas.
Durante el temporal lluvioso autoridades de COPECO reportaron 33 personas fallecidas en diversas regiones.