Tegucigalpa- El vicecanciller de Honduras, Antonio García, informó este miércoles que el gobierno se encuentra a la espera de una decisión clave por parte de la administración del presidente Donald Trump sobre la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a más de 50,000 hondureños en Estados Unidos.
-La resolución deberá ser anunciada, por ley, a más tardar este lunes 5 de mayo, es decir, 60 días antes de su vencimiento programado el 5 de julio.
“Tenemos en la mesa el tema de la extensión del TPS para los hondureños. Este es un tema muy sensible, muy importante, y sería un gesto bienvenido en Honduras por toda la sociedad, los partidos políticos y el gobierno”, expresó García.
El funcionario remarcó que, si bien la administración estadounidense tiene como prioridad el tema de la repatriación y la lucha contra el narcotráfico, para Honduras el TPS es un asunto prioritario y estratégico en el marco de las relaciones bilaterales.
“Nos sentimos un poquito optimistas porque tenemos un buen nivel de relación con Estados Unidos actualmente. Hemos cooperado mucho, incluso más que otros países, en la repatriación de ciudadanos venezolanos. El presidente Trump valora cuando un país es amigo y eso puede influir en su decisión”, dijo García, recordando el caso de El Salvador, al que se le extendió el TPS bajo argumentos similares.
El vicecanciller destacó además que no solo el gobierno está trabajando para lograr la prórroga del beneficio migratorio, sino también asociaciones de migrantes hondureños, organizaciones civiles, ONG y congresistas estadounidenses aliados de la causa. “Esto va a ser un triunfo de todos, o vamos a fracasar todos. No es una lucha exclusiva del gobierno”, aseguró.
García llamó a la calma y al optimismo: “El ambiente es propicio. Hay que hacer los últimos esfuerzos y tener fe en que esos más de 50,000 tepesianos van a recibir una respuesta favorable. La decisión depende exclusivamente del presidente Trump, y él valora mucho la amistad y la geopolítica. Esperamos que este lunes nos den una buena noticia para la República”.
El gobierno hondureño ha reiterado su disposición de continuar colaborando con Estados Unidos en temas migratorios y de seguridad regional, mientras aguarda la respuesta oficial sobre el futuro de miles de compatriotas que viven y trabajan legalmente bajo el amparo del TPS.LB