Tegucigalpa– La población vacunada con primera dosis de moderna en fecha del 1 al 8 de julio deberán de asistir a esta jornada de vacunación, dijo este miércoles el viceministro de Salud, Fredy Guillén.
El funcionario dijo que el martes había una gran afluencia de personas en los centros de vacunación donde se aplica la segunda dosis contra el COVID-19, en Tegucigalpa.
Agregó que en algunos centros de inmunización, los ciudadanos comenzaron a llegar de forma ordenada para recibir su vacuna, mientras que en otros la aglomeración y el desorden imperó, generando malestar entre los asistentes.
Sin embargo, dijo que este día la participación de la ciudadanía ha mermado considerablemente, por lo que hizo el llamado a la población para que salga a inocularse.
“Deben de revisar su carnet de vacunación, si fueron vacunados con la primera dosis del 1 al 8 de julio las personas debe abocarse a los centros de inoculación, las demás personas que fueron vacunas después del 8 de julio se les aplicará conforme a la fecha prevista en el carnet”, arguyó.
Aseguró que la vacuna Moderna está disponible para poder aplicarla a las personas que ya se inocularon con la primera dosis, “la vacuna está garantizada”, argumentó.
Agregó que diariamente se vacunan alrededor de 11 mil hondureños.
Asimismo, anunció que se planifica otra estrategia para seguir con la vacunación anticovid.
En cuanto a la llegada de la vacuna Sputnik V dijo que están atentos a la respuesta que envía la federación rusa quienes aseguraron que se pondrán al día con los países que tienen retraso en la entrega del segundo componente.
IR