egucigalpa – La inmunización de docentes contra el COVID-19 no implica un regreso inmediato a las aulas, señaló el dirigente del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), José Bueso.
“Esto no quiere decir que los compañeros estemos vacunados tengamos que retornar de forma rápida a los centros educativos”, sentenció Bueso.
El dirigente magisterial aseveró que pese que los maestros reciban las dosis, la Secretaría de Educación debe mejorar las condiciones de infraestructura e hidrosanitarias de los centros educativos.
Manifestó que el regreso a las aulas dependerá de la determinación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), en cuanto al nivel de contagios en las regiones.
Las autoridades de la Secretaría de Educación confirmaron que el sistema está listo para iniciar la vacunación de maestros.
En ese sentido, el dirigente magisterial aplaudió que los magisterios sean considerados en la jornada de vacunación.
Igualmente, exhortó a las autoridades que buscan incluir a los docentes de las áreas rurales que no puedan aportar al Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), los jubilados, pensionados y los que integran el Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco).
Asimismo, clamó que las autoridades se encarguen que las familias de los educandos también sean inoculados. “De nada va a servir que los compañeros estén vacunados mientras sus familiares no lo están haciendo”, apuntó. (ag)