– La rectora interina de la UNAH, Julieta Castellanas, fue ovacionada por los asistentes al magno evento, donde el orgullo universitario se hizo sentir.
– El Palacio Universitario de las Ciencias de la Cultura Física costó unos 700 millones de lempiras y se hizo en 14 meses exclusivamente por profesionales universitarios.
La impresionante obra de infraestructura fue construida por profesionales de la ingeniería de la máxima casa de estudios, quienes con los conocimientos adquiridos en la Alma Máter pusieron su mejor empeño para materializar el sueño largamente acariciado por la comunidad universitaria.
Centenares de estudiantes e invitados especiales llegaron a presenciar con sus propios ojos el corte de la cinta de inauguración del polideportivo universitario.
El complejo polideportivo consta de cinco niveles, con un área de construcción estimada de 30 mil 950 metros cuadrados y posee espacios deportivos, académicos, administrativos y áreas exteriores.
El edificio central se construyó a un costado de la pista olímpica, con graderías propias y una cancha profesional.
La construcción construida en 14 meses y se enmarcó en el Plan Maestro de Desarrollo Urbanístico y Arquitectónico de la Ciudad Universitaria que la UNAH planea desarrollar en un plazo de 20 años.
La rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, visiblemente emocionada explicó que gracias al seis por ciento destinado del Presupuesto General para la Máxima Casa de Estudios, se logró culminar con la imponente obra arquitectónica.
‘‘Estamos celebrando 166 años de fundación de la Universidad y qué manera de hacerlo con la inauguración de este majestuoso Palacio Universitario’’, expresó Castellanos.