Tegucigalpa – El embajador de la Unión Europea (UE), en Honduras Ketil Karlsen, reiteró que continuarán apoyando los programas de seguridad ciudadana en el país durante 2015.
Indicó que el tema de la seguridad ciudadana es un tema de importancia no sólo para Honduras sino para la UE también y es natural que exista un debate sobres esa temática también en el Congreso Nacional.
Advirtió que el mejoramiento de la seguridad en Honduras, representa un esfuerzo de largo plazo por lo que se debe continuar trabajando conjuntamente con todos los sectores y la comunidad internacional y en ese sentido, la Unión Europea está dispuesta a seguir respaldando esos procesos.
Recordó que hace unos meses la UE y autoridades hondureñas lanzaron el programa Euro Justicia que tiene el objetivo reducir los altos índices de impunidad en el país.
Agregó que el programa también servirá para que muchas personas tengan más acceso a la justicia y de paso mejorar la seguridad ciudadana.
Para ello, es necesario también mejorar las condiciones de vida de los hondureños que es la mejor herramienta para lograr los resultados que todos quieren ver.
No obstante, Karlsen advirtió que la UE es muy cuidadosa en no interferir en las políticas nacionales pues quienes tienen que definir el desarrollo de Honduras son los mismos hondureños.
Añadió que lo más importante es que como sucede en todas las democracias, se genere un debate sobre los temas de mayor importancia tal como está ocurriendo ahora.
“Lo que para nosotros cuenta es apoyar las políticas nacionales mediante un proceso de participación transparente y abierto en donde todos los sectores tengan oportunidad de expresar su opinión”, apuntó.
El diplomático reiteró que la UE continuará apoyando fuertemente los programas de seguridad ciudadana y otras prioridades de Honduras.