La delegación fue acompañada por el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, y el coordinador del Programa Fútbol para la Vida, el ex seleccionado nacional Héctor “Pecho de Aguila” Zelaya.
Fútbol para la Vida se desarrolla en más de 100 barrios marginales de Tegucigalpa, en los que se atiende a unos 10,000 niños y niñas con acciones educativas asociadas a la práctica del deporte más popular en este país centroamericano, el fútbol.
American Airlines mediante UNICEF colabora con la recreación de los menores al dotarles de implementos deportivos como son balones y uniformes para que integren los equipos.
La delegación internacional recorrió varias canchas deportivas en las que se desarrolla el programa.
Durante su visita a las canchas capitalinas el alcalde manifestó que la ayuda ofrecida por American Airlines y UNICEF ratifica la confianza que estos organismos internacionales tienen en la actual Corporación Municipal.
Indicó que gracias al apoyo brindado por las instituciones estadounidenses, hoy la comuna capitalina da la oportunidad a los niños, niñas y adolescentes participantes en Fútbol Para la Vida para que demuestren sus habilidades y en un futuro se conviertan en las estrellas del balompié nacional.
De la misma manera motivó a los participantes en el programa deportivo a que mantengan sus sueños en convertirse en jugadores de la liga nacional y posteriormente representen a la nación jugando como estrellas a nivel internacional.
“Fútbol para la Vida es una maravilla, me parece fantástico ver a los niños y niñas jugando fútbol” expresó Lourdes Gonzáles, aeromoza de American Airlines luego de asegurar que gestionaran más ayuda a fin de fortalecer más el programa.
“Pecho de Águila” Zelaya, director del programa deportivo, informó que recientemente recibieron un donativo que les permitió comprar más implementos deportivos entre ellos uniformes, tacos y balones.
Zelaya expresó que los personeros de UNICEF y American Airlines le pronunciaron su satisfacción con el desarrollo del programa por lo que desde ya se comprometieron a continuar ayudando para que esta escuela de fútbol se fortalezca aún más y beneficie a más niñas y niños pobres de la capital.
La visita de los personeros estadounidenses tiene como fin continuar apoyando los proyectos deportivos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los infantes de escasos recursos económicos de la capital y extender su apoyo en su desarrollo integral de sus miembros, concluyó el recordado futbolista hondureño.