spot_img

UNAH impartirá una Maestría en Sociología

Tegucigalpa –  Las autoridades universitarias por medio de la Facultad de Ciencias Sociales anuncia la creación de una Maestría en Sociología con el propósito de formar profesionales e investigadores con sensibilidad y compromiso ético, capaces de aportar nuevos conocimientos al campo de la sociología en Honduras.

La maestría busca dotar a los nuevos profesionales de una sólida base teórica y metodológica para garantizar el rigor y la calidad de sus investigaciones, así como conocimientos y habilidades en las diversas áreas para que puedan desempeñarse eficazmente en los distintos ámbitos de la profesión.

La misma durará dos años con cuatro períodos académicos; tendrá 49 créditos y 16 asignaturas, será bajo la modalidad presencial y tendrá un horario de clase de lunes a viernes 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

La recepción de solicitudes de interesados inició el 1 de febrero y cierra el 24 de este mes, habrá una fase de selección, entrevistas y notificaciones de selección para quienes deseen postularse, informó el coordinador de la maestría, el sociólogo y doctorante, Eugenio Sosa.

Los temas centrales a ser abordados serán: Teoría Sociológica, Metodología de la Investigación Social, Estado y sociedad; Sociología de los movimientos sociales; Desarrollo social; Política y desarrollo, Sociología del cambio social y Desarrollo económico, social y político.

Las líneas de investigación se basarán en torno a los procesos políticos, democracia, ciudadanía, participación, conflictividad política y social. También el desarrollo y desigualdades sociales, Estado, políticas públicas y exclusión social; violencia y seguridad, juventudes y nuevos sujetos sociales, migración y procesos transnacionales.

Los docentes serán nacionales e internacionales y a la maestría pueden aspirar aquellas personas que posean un título de licenciatura en Sociología, Economía, Ciencias Políticas, Demografía, Antropología, Psicología, Geografía, Periodismo, Trabajo Social, Desarrollo Local y Derecho.

Los aspirantes deberán enviar una carta de postulación en la que se explique los motivos por los que desea ingresar a la maestría, así como dos cartas de recomendación académica, haber aprobado la evaluación que realice el Comité de Admisión de la Maestría que comprende examen escrito, revisión de la documentación presentada y entrevista personal, entre otros requisitos, mismos que pueden ser recogidos en la Carrera de Sociología.

Con esta primera promoción de maestrantes en Sociología, la UNAH busca generar centros de pensamiento académicos que aporten a la ciencia y al conocimiento del país en aras de contribuir a resolver sus complejidades sociales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img