París.- Una cena de Estado en el Palacio de Versalles, el principal símbolo de la historia de la monarquía francesa, y en particular del absolutismo, será el acto central de la visita del rey Carlos III del Reino Unido entre los próximos días 20 y 23.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, ofrecerán esa cena en la Galería de los Espejos a Carlos III y a la reina Camila el primer día de una visita que pretende ilustrar la voluntad de acercamiento entre los dos países tras unos años de relativo enfriamiento por el Brexit.
Fuentes del Elíseo señalaron este jueves que la elección de Versalles es «un guiño» a la madre del rey, Isabel II, que también tuvo una cena de gala allí en 1972 durante su segunda visita de Estado.
Además, se ha querido aprovechar la enorme notoriedad que tiene fuera de Francia este suntuoso palacio construido en el siglo XVII a una veintena de kilómetros al sur de París.
Todavía no se ha hecho pública ni la lista de los entre 150 y 180 invitados, y tampoco el menú, pero sí se sabe que la cena estará amenizada por la música de un violinista sueco.
Antes de desplazarse hasta Versalles, los reyes del Reino Unido participarán en París hacia las 15.00 locales (13.00 GMT) en una ceremonia de acogida con Macron y su mujer en el Arco de Triunfo, donde pondrán una corona de flores en el monumento al soldado desconocido y bajarán en coche por la avenida de los Campos Elíseos.
El presidente francés y el monarca británico se verán cara a cara en el Palacio del Elíseo en una entrevista en la que abordarán cuestiones como los retos de la biodiversidad y el cambio climático, la relación bilateral o grandes cuestiones internacionales como la guerra de Ucrania.
Al día siguiente, Carlos III hablará ante el Senado francés y participará en una visita a las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras el incendio de abril de 2019.
El rey y el presidente francés clausurarán más tarde una serie de talleres sobre biodiversidad y cambio climático, en los que habrán participado ministros de ambos países y responsables empresariales, en las que se esperan anuncios sobre diferentes proyectos.
Su esposa y Brigite Macron lanzarán un premio literario francobritánico, que se concederá por primera vez en 2024 y ese mismo jueves 21 las dos con el propio Carlos III participarán en un acto en la ciudad de Saint Denis, en la periferia norte de París, cuyo contenido todavía no se ha comunicado.
Los reyes británicos tendrán ocasión de mantener un contacto más directo con los ciudadanos franceses ese día en un recorrido por el Mercado de las Flores de París y el viernes, una jornada que pasarán en la ciudad de Burdeos.
La visita de la próxima semana estaba inicialmente programada en marzo y debía ser la primera al extranjero de Carlos III como jefe de Estado.
Pero las protestas contra la reforma de las pensiones de Macron, que se tradujeron en multitudinarias manifestaciones, en algunos casos violentas, condujeron a su aplazamiento.
Lo que sí se celebró en marzo fue la cumbre bilateral francobritánica, cuyo punto fuerte fue el acuerdo para tratar de contener la inmigración irregular en dirección al Reino Unido, con el compromiso de Londres de aumentar la financiación de medidas de seguridad en la costa francesa para impedir las salidas de forma clandestina. EFE
(ir)