spot_img

Un reducto rojiblanco en Liverpool

Liverpool – Apenas 200 aficionados del Atlético de Madrid se han desplazado este miércoles a Liverpool para presenciar en directo el duelo de Champions League que supone la reedición del último gran partido antes de la pandemia.

El aumento de casos en el Reino Unido, donde se superan diariamente los 40.000 contagios, así como el tedioso acceso al país, con la necesidad de comprar un test de antígenos para el segundo día de estancia, y el hecho de que fuera un partido de fase de grupos y no de eliminatoria, ha provocado que los desplazados a Liverpool hayan caído.

Lejos quedan las 3.000 personas que llegaron a Liverpool en marzo de 2020, cuando la pandemia ya era prácticamente una realidad, lo que no impidió que se jugara el partido. Ismael y Juan fueron dos de los aficionados rojiblancos que llegaron a la ciudad y que repiten este miércoles. «Aquello fue una locura, lo recuerdo como uno de los mejores días de mi vida», cuenta Ismael mientras bebe una cerveza en la mítica Mathew Street, donde se ubica el Cavern Club.

«Lo de hoy no tiene nada que ver. El año pasado el Cavern estaba lleno de gente del Atleti. Había un ambiente increíble y eso que mucha gente vino prácticamente sin saber si se podía jugar. Me acuerdo que hasta el día de antes había rumores de que se podía jugar a puerta cerrada», añade Juan.

Ambos llegaron aquel 11 de marzo de Londres, donde trabajan, a través de la peña del Atleti en la capital británica, y quedaron aquí con otros amigos que venían directamente de Madrid. «Nos reunieron a todos en la plaza del Ayuntamiento, unas 3.000 personas, y fuimos escoltados hasta el estadio, cantando, con las banderas, las bufandas… Fue espectacular», apunta Ismael.

«Encima fue un final de película, casi nos morimos aquel día, pero fue irrepetible», agrega Juan.

Pero no todo fue de color de rosas. La ciudad de Liverpool se quejó de que aquel partido fue negligente y parte importante del aumento de casos de covid en la ciudad, porque cuando se produjo, la incidencia del virus era mucho mayor en Madrid que en el Reino Unido.

«Volvimos al día siguiente a Londres… y ya no pisamos más la oficina. Comenzamos a encontrarnos mal, a tener fiebre… Los dos cogimos covid, seguramente aquí. Creemos incluso que nos lo pegaron unos amigos que venían de Madrid», apunta Ismael.

«El covid era algo que por entonces no se tomaba en serio aquí», añade.

Un año y medio después de aquello, la historia es muy diferente. Pese a que las restricciones para viajar se han relajado mucho, apenas aparecen unos cuantos aficionados del Atlético por las calles de la ciudad de los Beatles.

«Entiendo que al ser un partido de grupos la gente no haya tenido tantas ganas de venir, además de que el proceso de comprar el test es un coñazo», apunta Juan, quien también añade que las entradas para el encuentro eran baratas, rozando los 60 euros. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img