Tegucigalpa – La coordinadora de la organización Visitación Padilla, Merly Eguigure, denunció que el 96% de los casos de feminicidios quedan en la impunidad.
– OV-UNAH reporta más de 300 feminicidios durante el presente año.
– La mayor parte de los feminicidios ocurre a manos de su pareja.
“Seguimos manejando que el índice de impunidad es del 96%”, dijo Eguigure a la emisora radial HRN.
Hizo un llamado a las autoridades a que abran los ojos y se den cuenta de la terrible situación que atraviesan las mujeres hondureñas.
Lamentó que las mujeres sigan siendo asesinadas a manos de su pareja quienes les confiaron su vida para establecer una relación sentimental.
Eguigure calificó de “sociedad enferma” que hombres maten a mujeres frente a los hijos.
“Como seguimos viviendo bajo la idea de que las mujeres son propiedades de los hombres y que cuando decidimos no seguir una relación violenta tienen el derecho a quitarnos la vida”, increpó.
La dirigente feminista acusó a las autoridades de no realizar las investigaciones correspondientes y de retrasar los casos en los tribunales.
“Entiendo que no hay todos los equipos necesarios, pero no es responsabilidad de la ciudadanía que por trámites burocráticos se detengan los proceso de investigación”, aseveró.
Detalló que en los tribunales reportan anualmente alrededor de 20 mil denuncias por violencia doméstica, indicando que la mayoría no llegan a las audiencias por la tardía o porque las mujeres se reconcilian con su pareja.
Además, reveló que se registra tres mil 300 violaciones contra menores de edad.
Eguigure concluyó que debido a la impunidad en feminicidios, las mujeres seguirán muriendo mientras los autores caminaran libres en las calles.