spot_img

UCI de hospitales públicos se encuentran en un 64% en Tegucigalpa, según autoridades de Salud

Tegucigalpa – El jefe de la Región Metropolitana de la Salud del Distrito Central, doctor Harry Bock, manifestó este sábado que los contagios de COVID-19 van en alza y reflejo de ello, es el incremento de pacientes en las unidades de cuidados intensivos en los sanatorios de Tegucigalpa.

El galeno manifestó que existe preocupación en el sector sanitario, ya que después de tres semanas de relajamiento en diciembre del año anterior, ha ocurrido un incremento de contagios, pues se registran cinco mil 102 casos positivos en las primeras cinco semanas de este año.  

Asimismo, reveló que los hospitales públicos en Tegucigalpa, reportan un total de 878 decesos por causa de COVID-19, todos comprobados mediante pruebas PCR en tiempo real y agregó que llama la atención que solo en las primeras semanas de este año suman 92 fallecimientos.

“En diciembre del año anterior, los hospitales estatales registraron 22 muertes, lo que estamos viendo es que hay un incremento de casi el 200% de la mortalidad en el Distrito Central. En enero el nivel de atenciones había bajado, pero ha aumentado los ingresos en las salas de estabilización de los triajes”, expresó Bock.

En ese sentido, aseguró que la ocupación de las salas para atender pacientes con COVID en un 68% y las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de un 64%, en los hospitales públicos de Tegucigalpa “hay disponibilidad, pero no hay que confiarse”, alertó.

Explicó que la UCI del Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP) se encuentra en un 100% de su capacidad, el Hospital Escuela en 94% y el Hospital General San Felipe en un 46%.

Afirmó que se están realizando más de 600 pruebas de PCR diarias, además unas 300 pruebas de antígeno.

Hasta la semana número cinco la positividad se mantiene en un 22% y el análisis de casos en todo lo que va de la pandemia ronda el 36%. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img