En este informe preliminar el órgano contralor señaló que se deducirán las responsabilidades administrativas a los que autorizaron la adquisición, y las civiles se harán luego que se compruebe, en un segundo informe, la cuantía de la compra de las polémicas pegatinas. Moisés López, director ejecutivo del TSC, informó hoy que “se cometieron algunas fallas, estamos haciendo las recomendaciones y en su oportunidad emitiremos pliegos de responsabilidades para las personas que no se apegaron a la ley y que infringieron cuantías de contrataciones que no eran correctas”. El Poder Ejecutivo ha manejado la información sobre la compra de las pegatinas en el más estricto hermetismo, incluyendo el monto desembolsado, la empresa contratada y los responsables de la negociación. Una de las irregularidades, explicó López, es que se hicieron dos procedimientos y en al final se cambiaron los datos de las licitaciones y se terminó ofertando un producto que fue ofrecido en el primer proceso que fue declarado nulo. “Eso le da la medida que no se actuó correctamente, sino que se terminó comprando algo que ya había sido negociado previamente y que llevaba alguna ventaja sobre los demás oferentes”, apuntó. Otra de las anomalías encontradas por los auditores del TSC, es que el producto ofertado no llenó los requisitos que se exigieron en las bases de la licitación, porque se deterioran con suma rapidez y por tanto eso implica una responsabilidad contra los que hicieron el contrato. López indicó que antes de formular los pliegos de responsabilidades el TSC deberá determinar quienes fueron los funcionarios que firmaron los contratos e hicieron las recomendaciones para que los mismos se suscribieran. “Hacia esas personas van la responsabilidades administrativas y las civiles se determinarán en el siguiente proceso que sigue, viendo los valores que se pagaron de demás o en forma incorrecta para deducirles a quienes hayan firmado el contrato”, apuntó. De acuerdo al TSC, la compra se realizó a la empresa Soluciones Técnicas S.A, pero no se precisó los nombres de los propietarios. El funcionario reafirmó que este es un informe técnico preliminar en el que se establecen responsabilidades, pero ahora falta cuantificarlas y establecer en que grado se van determinar las responsabilidades administrativas para hacer las audiencias de descargo a los responsables. El funcionario reveló que se pidió información a las autoridades de la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), pero éstas la negaron, por lo que no se descarta aplicar también las medidas pertinentes. El gobierno adquirió las calcomanías para implementar la medida del «Hoy no circula», que fue dejada en suspenso por la Corte Suprema de Justicia.
TSC deducirá responsabilidades a funcionarios que autorizaron compra de calcomanías del “Hoy no circula”
Tegucigalpa.-El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) divulgó hoy un informe preliminar de la adquisición de calcomanías para la hasta ahora frustrada medida del “Hoy no Circula”, el cual revela que hubo serias irregularidades en el proceso de compra de los adhesivos.