spot_img

Trump firma nueva orden sobre el veto a refugiados y ciudadanos de 6 países

Washington- El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó hoy la nueva versión de su polémico veto migratorio, que seguirá prohibiendo la entrada de refugiados al país y detendrá la emisión de visados a los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos países de mayoría musulmana.

La Casa blanca confirmó hoy que «esta mañana» se produjo la firma del nuevo decreto, que entrará en vigor a las 00.01 hora local (05.01 GMT) del 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido el pasado 27 de enero y bloqueado por una decisión judicial.

El mayor cambio incluido en la nueva orden ejecutiva se refiere a Irak, cuyos nacionales vieron cómo se les prohibía la entrada a Estados Unidos el pasado 27 de enero con el anterior decreto.

En esta ocasión, Trump ha decidido permitir la entrada a los iraquíes porque su Gobierno se ha comprometido a colaborar en la investigación de sus nacionales, según explicaron altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. que pidieron el anonimato durante una llamada con la prensa.

A pesar de que el Gobierno de EE.UU. ha sacado a Irak de su lista, ha detenido la emisión de visados durante 90 días a los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana: Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán.

A diferencia de la anterior orden, en esta se especifica que pueden entrar a Estados Unidos los ciudadanos de esos seis países que tuvieran un visado válido antes de las 17.00 hora local (22.00 GMT) del 27 de enero, la fecha en la que se emitió la primera orden ejecutiva sobre inmigrantes y refugiados.

Ese extremo no quedó claro en el anterior decreto y se produjo un gran caos en los aeropuertos de todo el mundo, pues ciudadanos con visados válidos no pudieron viajar a Estados Unidos. 

 

Más temprano informabamos 

Trump prevé firmar hoy su nueva orden migratoria

Washington- El presidente de EE.UU., Donald Trump, prevé firmar hoy la versión revisada de su polémico veto migratorio a refugiados y a los ciudadanos de países de mayoría musulmana, según adelantó la Casa Blanca.

La consejera presidencial Kellyanne Conway detalló a la cadena conservadora Fox que, frente al primer veto, emitido el pasado 27 de enero y bloqueado por una decisión judicial, la nueva orden dejará fuera a los ciudadanos de Irak y a los de los países afectados que tengan residencia permanente en Estados Unidos o ya estén en posesión de un visado.

Tras varios aplazamientos, Conway dijo que Trump prevé firmar esa nueva orden hoy y que su fecha de entrada en vigor será el 16 de marzo.

«Irak ya no está en la lista», comentó Conway, en coincidencia con lo anunciado hoy por el Ministerio de Exteriores de ese país.

La asesora de Trump señaló, además, que en la nueva orden hay «seis o siete grandes puntos» que «clarifican» quiénes se verán afectados y que los refugiados sirios «son tratados de la misma manera que todos los refugiados».

Con su primer veto migratorio, emitido el pasado 27 de enero, Trump prohibía la entrada al país de los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Irak, Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán) durante 90 días y suspendía el programa de acogida de refugiados durante 120 días.

En el caso de los refugiados sirios, esa suspensión era indefinida.

Tras una semana de caos y confusión durante la cual el Gobierno ya introdujo algunas modificaciones, un juez federal suspendió el veto de forma temporal para estudiar su constitucionalidad, una decisión que luego mantuvo un tribunal de apelaciones al que Trump había recurrido.

La respuesta del Gobierno de Trump ha sido preparar una nueva orden con la que esperan evitar problemas judiciales. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img