Tegucigalpa – El tratado de Libre Comercio entre Canadá y Honduras que entró en vigencia desde octubre de 2014, está rindiendo sus frutos, en vista que ambas naciones avanzan notablemente en el fomento de las relaciones comerciales.
Entre las principales muestras de los logros de este tratado son las visitas de misiones de empresas canadienses al país, el próximo 23 y 24 de febrero llegarán varias empresas canadienses del rubro de energías renovables y del sector agroalimentario que buscarán expandir sus operaciones en Honduras.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico, las expectativas de crecimiento con dicho tratado son amplias porque hay posibilidades no solo en el comercio sino en el sector maquila, pues el TLC incluye disposiciones sobre el acceso a mercados de bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales. También cabe recordar que este instrumento comercial incluye un acuerdo de cooperación laboral y cooperación ambiental.
De su parte la consejera comercial de la embajada de Canadá, Eve Giguere, señaló, que el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Honduras, hace muy atractivo el mercado hondureño por ser un mercado amigable, con reglas claras
“Canadá se siente orgulloso de fomentar las relaciones comerciales con Honduras, las cuales considera un elemento clave en el desarrollo socioeconómico del país. El sector de las energías renovables tienen un enorme potencial que Canadá quiere promover y el sector agroalimentario ofrece productos de la más alta calidad que sabemos que serán muy bien recibidos en Honduras”, explicó el embajador Michael Gort.
La misión comercial, que arribara al país la próxima semana, organizada por la embajada de Canadá, y con apoyo de la Asociación Hondureña de Productores de Energías Renovables (Ahper) tiene programadas varias reuniones con el sector empresarial del país.