Tegucigalpa – El ministro de Trabajo, Carlos Madero aseveró que los toques de queda seguirán hasta por un mes más y también descartó la apertura de comercios como ha trascendido en varios círculos informativos.
– No van a empezar las empresas a laborar porque el toque de queda se seguirá extendiendo, remarcó el funcionario.
“Quiero ser claro, el toque de queda va a seguir en todo el país porque no se puede hacer actividades económicas las empresas, en vista que la única forma que combatir el coronavirus es estando en casa y en todo caso si se hiciera la apertura de algunas empresas, que serán muy pocas, tendrán que ocurrir con protocolos de bioseguridad fuertes y muy grandes”, expresó.
Remarcó que mientras no se cumplan los protocolos de bioseguridad, las empresas que el gobierno considere es necesario que operen, tendrán que hacerlo bajo todas las medidas sanitarias.
Subrayó que “no es cierto que los comercios van a estar abiertos, los comercios van a estar cerrados y quiero ser totalmente enfático porque esto de la pandemia apenas empieza y los toques de quedan van a seguir existiendo, no creo que terminen en una semana, ni en dos semanas, probablemente se extienda un mes más”.
Lamentó que muchos sectores pretenden mal informar a la población diciendo que el gobierno se apresta a abrir de nuevos la actividad del país. “Esa mal información hace daño a la población, las empresas que puedan entrar a operar serán muy pocas y las necesarias que cumplan con el protocolo se seguridad que está siendo elaborado por expertos”, apostilló.
El funcionario reveló que se reunieron con empresarios tabacaleros de El Paraíso, para abordar algunas puntos que plantean para retornar a sus labores en forma parcial y bajo esquemas de bioseguridad.
Mencionó que la agroindustria y el rubro de alimentos han estado abiertos para abastecer el mercado nacional y también para cierto tipo de exportaciones, como es el caso del café.
Madero indicó que empresas grandes han solicitado la suspensión de contratos por un determinado tiempo, situación que no debe causar sorpresa por la situación que atraviesa el mundo a causa de la pandemia de coronavirus.
Adicionó que tanto empresas maquiladoras, tabacaleras y de otros rubros han pedido la suspensión de contratos a miles de trabajadores.
Honduras mantiene el toque de queda desde el 17 de marzo, que inicialmente comenzó en tres ciudades y progresivamente se ha extendido a todo el país, por la propagación del coronavirus.