spot_img

Tomadas las instalaciones de alcaldía de Teupasenti, El Paraíso

Tegucigalpa – Las instalaciones de la municipalidad de Teupasenti, El Paraíso, oriente de Honduras, cuyo alcalde es el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), se encuentran tomadas por un grupo de pobladores que protestan por la instalación de micro medidores para el servicio de agua potable.

Los líderes de la toma indicaron que han agotado todas las instancias con el alcalde Nery Cerrato y los miembros de la corporación municipal, pero no han obtenido una respuesta a su demanda y ni siquiera se dignaron a recibirlos sino que fueron atendidos por una abogada de Tegucigalpa.

Arguyeron que el alcalde está entregando el sistema de agua potable a una empresa privada lo cual el pueblo no lo acepta. “Nosotros queremos que el alcalde o el vicealcalde den la cara y que se enfrenten a nosotros y si ellos no quieren, esto va a seguir, son mezquinos, personas prepotentes, el poder los tiene llenos de prepotencia y por eso dicen que eso va porque va”, arguyó uno de los manifestantes.

Por su parte, Antonio Maradiaga, uno de los participantes en la toma, aseveró que ese movimiento no tiene tinte político y la única política es de mejorar el pueblo, la política de no aceptar los micro medidores, la política de erradicar la pobreza y de generar empleo.

Por su lado, el alcalde de Teupasenti y presidente de la Amhon, Nery Cerrato, arguyó que consiguió un préstamo a través de la Secretaría de Finanzas por 10 millones de lempiras para mejorar el sistema de agua potable y satisfacer a10 mil habitantes del municipio, con un nuevo tanque y poner a funcionar la planta potabilizadora donada por el gobierno de España, las instalaciones físicas y herramientas de trabajo y el control de lo relacionado con fugas, pegues clandestinos, conexiones y recuperación de mora.

Indicó que en cabildo abierto se eligió a la junta directiva de Aguas de Teupasenti y se definió una tarifa tasada en 127 lempiras mensuales, lo que provocó una desestabilidad en la gobernanza en el municipio, y se tuvo que convocar a nuevas reuniones y cabildos abiertos donde incluso ha sido agredido y finalmente se convocó a la corporación municipal en pleno en donde se acordó que esos 127 lempiras mensuales por 75 barriles de agua potabilizada en cada una de las viviendas y se dispuso que se iba a subsidiar el valor que había aprobado y se dejó en los valores de los últimos cinco años de 75 lempiras mensuales manteniendo la calidad.

Ahora la emprendido contra los micro medidores que es una herramienta que permite evitar el desperdicio del agua, adecuar el consumo y evitar los pegues clandestinos.

Acusó que la toma viene de parte de un grupo de opositores políticos que no lograron obtener la junta directiva de Aguas de Teupasenti y que son encabezados por el regidor del partido Libertad y Refundación (Libre), Edwin Rodríguez quien es el único que se opone al proyecto en la corporación municipal.

Indicó que ha instruido a las autoridades policiales que no intervengan aunque se trata de la toma de un edificio público y ha pedido a los miembros de la corporación y a sus colaboradores apartarse del conflicto y que se proceda conforme a la ley.

Apuntó que lo grave es que puede de dejar de funcionar la planta potabilizadora y se eche a perder y que no se pueda suministrar de manera adecuada el agua a 10 mil personas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img