Tegucigalpa – A pesa que se tenía la expectativa de una reapertura económica en los municipios de la región tres que incluye al Distrito Central y San Pedro Sula, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), anunció este domingo que los mismos quedarán en la fase cero por una semana más.
En cadena nacional de radio y televisión, el titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Carlos Cordero, también anunció que el Sinager decidió extender hasta el domingo 2 de agosto la alerta roja por la emergencia del coronavirus en los 18 departamentos de Honduras a partir de las 9:00 de la noche de este domingo 26 de julio de 2020.
Por su parte, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Jair Meza, informó que se determinó mantener el toque de queda absoluto en todo el territorio hondureño, desde el domingo 26 de julio a las 9:00 de la noche hasta el domingo 2 de agosto a las 11:00 de la noche.
Asimismo, continuar con la fase I del proceso de apertura inteligente excepto el Distrito Central, San Pedro Sula, Olancho, Choluteca, Atlántida, Comayagua, Santa Bárbara, Lempira y Colón, municipios que se mantienen en fase cero, autorizando únicamente para apertura a supermercados, farmacias, bancos, cooperativas, ferreterías, sistema financiero en general, restaurantes del pilotaje, mercados autorizados y el sector maquilador, quienes atenderán a sus clientes según calendario de circulación nacional así como por el último dígito de su cédula de identidad, pasaporte o carné de residente para extranjeros.
Meza refirió que a nivel nacional con base al decreto PCM 63-2020, la excepción a esta medida aplica a las instituciones allí detalladas, al igual que al personal que conforman el Sinager, entre ellos salud, alcaldías municipales, transporte de carga, combustible, productos agrícolas, alimentos perecederos, transporte de hospitales públicos y privados, productos médicos, transporte de seguridad y emergencia, servicios y distribuidores de agua (SANAA), tren de aseo, transporte de autobuses contratado, sector construcción así mismo secretarías de Estado y direcciones autorizadas, así mismo a nivel nacional el sector construcción con su respectivo salvoconducto.
Aclaró que os únicos salvoconductos autorizados son los digitales, emitidos a través de la plataforma oficial www.serviciospoliciales.gob.hn, por lo que no se permitirá circulación con otro tipo de documento.
La Policía Nacional de Honduras reitera su compromiso y disposición de servicio a la sociedad y pide acatar las recomendaciones preventivas y permanecer en sus hogares.
La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras y en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), con relación al toque de queda absoluto, a la opinión pública comunica:
Leer más… https://t.co/9eAvPziwrq pic.twitter.com/DdphXBORsr
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) July 27, 2020