spot_img

Taiwán pide apoyo de Honduras y aliados en su aspiración de ingresar a la ONU

Taipéi-Taiwán ha solicitado a Honduras y otros de sus aliados diplomáticos que apoyen su ingreso en la Organización de las Naciones Unidas, en el debate de la Asamblea General de la organización de este año, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país a través de un comunicado.

El período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se inaugurará el 15 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con el debate general anual programado para tener lugar de forma virtual del 22 al 26 de septiembre y el 29 de septiembre en medio del brote del coronavirus COVID-19.

La campaña de este año para solicitar el ingreso de Taiwán al sistema de las Naciones Unidas estará estrechamente vinculada al tema de la prevención del COVID-19, con la esperanza de que todo el mundo preste atención a los logros obtenidos por Taiwán en el control de la propagación de la pandemia, señaló la Cancillería.

El documento indica que Taiwán tiene la capacidad para hacer contribuciones a la lucha global contra el COVID-19.

Según la Cancillería, Taiwán tiene tres llamamientos este año; la ONU debe resolver de inmediato la difícil situación de Taiwán en la que sus 23,5 millones de ciudadanos están excluidos de la ONU; la ONU no debe despojar al pueblo de Taiwán y a sus medios informativos del derecho a visitar la sede de la ONU o a participar en sus actividades relacionadas, y la ONU debe asegurar el derecho de Taiwán a participar de manera justa y con dignidad en las reuniones, mecanismos y actividades encaminadas a materializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En ese sentido, Taiwan pidió a sus aliados enviar cartas al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, instándole a quitar la cuestión de la exclusión de larga data de Taiwán del sistema de ONU.

China el principal opositor

Debido a las objeciones de China, la ONU no permite a Taiwán asistir a la reunión anual de la Asamblea General, ya que Beijing se opone a cualquier tratamiento de la isla como país, insistiendo en que los dos lados forman parte de una China.

La República de China, el nombre oficial de Taiwán perdió su membresía de la ONU en 1971 debido a la aprobación de una resolución que establece que la República Popular China (PRC, siglas en inglés) es el único representante legítimo de China ante la organización internacional.

El Gobierno de Taiwán luego lanzó una campaña anual sin éxito que empezó en 1993 para buscar el apoyo de la comunidad internacional a su participación en el sistema de las Naciones Unidas y sus organizaciones afiliadas.

(ir)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img