spot_img

Swiatek se recompone de un 6-0 en contra en el primer set y se mete en semifinales

Madrid – La polaca Iga Swiatek, número dos del mundo, se recompuso de un primer set muy malo que perdió por 6-0 para llevarse los dos siguientes por 6-3 y 6-2 y acceder este miércoles a semifinales del Masters 1,000 de Madrid, tras un partido que duró una hora y cuarenta seis minutos frente a la estadounidense Madison Keys, ganadora del Abierto de Australia este año.

Swiatek, acostumbrada a dejar a sus rivales a cero, algo que ha hecho en 32 ocasiones, solo una menos que la bielorrusa Victoria Azarenka, la mejor en este apartado desde la creación del circuito WTA hace dieciséis años, sufrió en esta ocasión la sensación de verse arrasada por una rival. De hecho, no perdía un set por 6-0 desde junio de 2021 en Eastbourne (Inglaterra).

Madison Keys, con ese 6-0 a su favor del primer set, se convirtió en la tercera jugadora que la deja a ‘cero’ en tierra en el circuito profesionl tras la puertorriqueña Mónica Puig y la rumana Simona Halep.

Swiatek, incómoda en ese primer set, en el que cometió errores impropios de su calidad, se marchó al vestuario durante cuatro minutos tras los cuales regresó a pista completamente recuperada a tenor del tenis que posteriormente comenzó a desplegar.

La polaca mejoró su saque, se mostró segura en su recepción y comenzó a golpear buenas bolas sin encontrar, en muchas ocasiones, respuesta por parte de Keys, que acabó perdiendo los dos siguientes sets.

Con esta victoria, Swiatek suma quince victorias en tierra batida en torneos WTA, solo superada por Simona Halep (20), Maria Sharapova (17) y Victoria Azarenka (15) y, además, sigue invicta en tierra batida contra Keys (4-0).

Swiatek, ganadora en 2024 y finalista en Madrid en 2023, busca su primer título de la temporada tras haber alcanzado tres semifinales y tres cuartos de final este curso, además de llevar a Polonia a la final de la Copa de Estados Unidos.

La rival de Swiatek en semifinales será la rusa Mirra Andreeva o la estadounidense Coco Gauff. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img