Tegucigalpa – La mañana de este lunes se hace una supervisión sobre los avances de reconstrucción del puente Saopín en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Caribe de Honduras, el que fue seriamente dañado debido a los efectos de las tormentas tropicales Eta y Iota en noviembre del año pasado.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, José Lanza quien manifestó que “en primer lugar venimos a constatar y a poder ver según nosotros podemos sacar conclusiones qué día puede estar el puente, creemos que no va a estar el 15, creemos que va a estar posiblemente el 20 de abril”.
Añadió que esperar otros cinco días o cinco días menos, después de todo lo que han esperado con la incertidumbre que han tenido, se han llenado de paciencia.
“Nos hemos llenado de paciencia, sabemos que la gente está incómoda, todos estamos con los nervios de punta de este desastre el cual también no vamos a permitir que haya corte de cinta porque estamos de luto”, argumentó el dirigente empresarial.
Acotó que están de luto y tienen que honrar a todas aquellas personas que perdieron su casa, perdieron sus cositas, como para hacer ese tipo de festividad estéril, totalmente inútil, la mejor manera es abrir de una manera normal y que se pueda hacer que esto sea a nivel nacional de que no se esté haciendo cortes de cinta ni nada de eso.
“Necesitamos que las personas nos manden a nuestro correo de la Cámara de Comercio el contrato de lo que se va a gastar en la reparación de este puente por todas noticias que han salido y creo que el gobierno se ha llenado mucho la boca diciendo que son transparentes, queremos saber hasta dónde llegan para ver si es cierto porque lo que respira la población es que son bien mentirosos”, recriminó.
La población y el sector empresarial esperan la pronta culminación de esta obra ya que ha generado atrasos en el turismo, en el comercio y un gran congestionamiento en la ciudad de La Ceiba. OM