- César Salgado maneja un ministerio social y otras dos instituciones que administran multimillonarios recursos del Estado
Salgado prácticamente se ha convertido en el “súper ministro” de la administración de Manuel Zelaya, puesto que además de desempeñarse como ministro-director del FHIS, ocupa la titularidad del Fondo Vial y es coordinador de la Red Solidaria , entes que administran multimillonarios recursos económicos.
Se calcula que Salgado maneja un presupuesto de 958 millones 714 mil 700 lempiras en el Fondo Vial y 839 millones 700 mil 449 lempiras en el FHIS, según lo estipulado en el presupuesto general de ingresos y egresos la nación, aprobado por el Congreso Nacional.
Según fuentes extraoficiales consultadas, una cantidad que está entre los 500 y 1,000 millones es administrada por Salgado a través de la Red Solidaria, un organismo dependiente del Despacho de la Primera Dama de la Nación.
Salgado fue designado en el 2007 por el presidente Zelaya en la titularidad del FHIS, tras la renuncia de Marlon Lara al cargo y posteriormente lo nombró en la dirección del Fondo Vial, en agosto de 2007, luego de la renuncia de Ramiro Chacón por presuntos actos de corrupción.
En aquel momento el Presidente señaló que Salgado asumiría estas instituciones de forma temporal e interina, pero en una ya cumplió un año y en la otra está por cumplir el mismo tiempo y no se vislumbra que el titular del Ejecutivo designe a otras personas en esos cargos.
Salgado es un hombre de extrema confianza del presidente Manuel Zelaya y se conoció que tiene fuertes aspiraciones presidenciales, incluso es considerado en los círculos cercanos al mandatario como uno de sus delfines políticos.
Su caso solo se asemeja al del actual presidente del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, Mario Ramón López, quien también ostenta la subsecretaría de Agricultura y Ganadería, aunque en esas instituciones no se maneja la misma cantidad de dinero como en aquellas.
Moisés López director ejecutivo del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), explicó que la constitución de la República es clara en su artículo 258 que textualmente dice: “Tanto en el Gobierno Central como en los organismos descentralizados del Estado ninguna persona podrá desempeñar dos o más cargos públicos remunerados excepto quienes presten servicios asistenciales de salud y en docencia”.
“Como funcionario no puede estar en tres puestos, es decir, que no pueden estar devengando salarios por cada uno de los puestos que se dicen que ocupan y tampoco sería humanamente posible que esté desempeñando tres ministerios o tres direcciones porque ninguna cumpliría a cabalidad”, apuntó López.
Por su parte, el jurista Shiowy Gerardo Midence, manifestó que toda persona que tenga la categoría de funcionario no puede desempeñar mas de un cargo en el gobierno y si lo hace es desde todo punto de vista ilegal.
“Desde el punto de vista jurídico no es legal, por cuanto la ley establece que sólo vía excepción, los médicos y los docentes pueden tener las dos categorías: ser funcionarios públicos, ejercer lo docencia o trabajar en un centro hospitalario privado”, expuso.
Midence explicó que cualquier persona afectada o con un interés particular puede alegar la nulidad de todas las acciones o determinaciones adoptadas en las instituciones a su cargo por el citado funcionario. “cualquiera puede solicitar la nulidad de esas acciones”.
Asimismo, dijo que tanto a quien desempeña los cargos, como a quien lo nombra en los mismos se les puede deducir responsabilidades administrativas.
El artículo 321 de la carta magna expresa que los servidores del Estado no tienen más facultades que las que expresamente les confiere la Ley y que todo acto que ejecuten fuera de ley es nulo e implica responsabilidad
El nombramiento de Salgado y sus acciones en las instituciones que están a su cargo ya son objeto de atención por los órganos contralores del Estado.
El abogado José Antonio Ávila, de la Barra de Abogados Contra la Corrupción, coincidió con su colega que la acción es ilegal e ilustró que no sólo Salgado está incurriendo en responsabilidad administrativa y penal, sino también el presidente Zelaya que lo nombró en los tres cargos.
“El presidente ha incurrido en esas acciones en virtud que la Constitución de la República establece que ningún funcionario está sobre la ley, sino sujeto a la misma y que cualquier acto que ejecute fuera de la ley es nulo e implica responsabilidad”, manifestó.
Ávila insistió que Salgado no puede ocupar tres cargos dentro de la administración pública, ya que así lo prescribe la Ley de la Administración Pública y la Ley de Procedimiento Administrativo.
Dijo que este tipo de procedimientos ilegales han sido una constante en esta administración gubernamental y puso como ejemplo que en otras instituciones públicas hay funcionarios que desempeñan varias funciones en diferentes entidades del Estado.
“Si una persona tiene tres cargos cómo va a desempeñarse eficientemente, eso es imposible y eso es reparable. El TSC y el Ministerio Público deben hacer una investigación de oficio sin necesidad que se interponga una denuncia formal”, apuntó el profesional del derecho.
Salgado acepta ilegalidad
En su descargo, Salgado admitió que su desempeño en tres instituciones diferentes no es lo correcto, pero arguyó que esa fue una decisión del presidente de la República.
“Yo soy un servidor del presidente de la República y del gobierno, si él ha tenido la confianza de depositar estar tres responsabilidades en mí, pues yo simplemente tengo que dar la respuesta que él espera”, apuntó.
El funcionario aceptó que el cuestionamiento es válido porque hay personas valiosas en el país que pueden desempeñar estas mismas funciones, pero insistió que si el presidente Zelaya le ha depositado esa responsabilidad, él solo está en la obligación de cumplirla.
Arguyó que ejerce la dirección del Fondo Vial de forma transitoria mientras el gobernante designa a otra persona, mientras que la dirección de la Red Solidaria es un cargo que ejerce de forma ad honorem.
“No estoy percibiendo ningún otro tipo de ingreso por desempeñarme en estas funciones, lo hago con la mayor de las satisfacciones porque soy un ferviente seguidor del presidente de la República y le profeso lealtad, al igual que al gobierno de la República y a su política”, aseveró.