Subsidio al combustible, una ilusión distante

Tegucigalpa (Especial Proceso Digital) – El subsidio de 10 lempiras pregonado por el gobierno al galón de gasolina es una mentira, ya que el precio internacional del petróleo ha bajado unos 40 dólares en el mercado internacional y la rebaja en el valor del carburante apenas ha sido de unos cinco lempiras, señaló el dirigente de la organización de defensa de los consumidores Artículo 19, Darwin Ponce.

El defensor de los consumidores explicó a Proceso Digital que cuando se acordó el pregonado subsidio, el precio del petróleo era superior a los 115 dólares, hace unos dos años y ahora el precio del barril del crudo es de unos 77 dólares.

En ese sentido, Ponce reiteró que mientras en los mercados mundiales el barril del petróleo bajó unos 40 dólares, aquí en Honduras el precio del galón de gasolina ha bajado apenas cinco lempiras.

Y el subsidio de 10 lempiras que el gobierno aplicó y que siempre lo muestra como bandera, ha sido una mentira, indicando que “no es correcto (que el gobierno) diga que está subsidiando” el precio de la gasolina, insistió el dirigente de la organización Artículo 19.

Detalló que según los análisis el precio del galón de gasolina debería ser de unos 80 lempiras, por ello remarcó “nos están mintiendo”.

Ponce dijo que el gobierno gana más cuando más baja el precio del barril de petróleo, ya que no se traduce esa rebaja adecuadamente a los consumidores hondureños.

El precio del galón de gasolina súper bajará este lunes 84 centavos, ubicándose el precio en 108.49 lempiras, mientras el precio del petróleo está en unos 77 dólares el barril.

De acuerdo a los registros que lleva Proceso Digital del movimiento de precios de los derivados del petróleo, la semana del 21 al 27 de mayo del 2022 el precio de galón de gasolina registró 108.29 lempiras y según el sitio web Macrodatos el precio del petróleo WTI, el que usa Honduras como referencia, era de 110.32 dólares el barril.

En esos momentos se registraban los altos precios del petróleo, que llegaron a estar en los 120 dólares, debido a la guerra por la operación militar de Rusia contra Ucrania.

Mientras en los mercados mundiales el barril del petróleo bajó unos 40 dólares, en Honduras el precio del galón de gasolina ha bajado apenas cinco lempiras: Ponce.

Octanaje

Aparte del precio del petróleo y sus derivados, Ponce dijo que otra forma de ayudar a los consumidores es elevando de 88 a 92 el octanaje, ya que con ello miles de personas no consumirían gasolina súper.

Ponce se quejó de que el gobierno no lo hace porque gana más dinero vía impuestos cuando los propietarios de autos consumen más gasolina súper que regular.

Usan subsidios a conveniencia política 

De su lado, el presidente de la Coalición Patriótica de los Combustibles, Juan Carlos Rodríguez, en el tema de los subsidios al rubro externó que el gobierno comienza a llamar a las cosas a conveniencia política.

“El gobierno lo que hizo en febrero de 2022 no fue dar un subsidio, sino rebajar los impuestos, de forma permanente”, de tal modo que el impuesto de todos los derivados del petróleo que se consumen en el país tuvo una rebaja en aproximadamente 10 lempiras.

Rodríguez apuntó que eso no se llama subsidio en ninguna parte, pero el gobierno lo llama así porque le gusta que la gente oiga que está subsidiando. “Este gobierno, como todos, maneja estos temas de manera política”, enfatizó.

tabla de precios de combustibles

Sobre si esta rebaja tiene un impacto en el bolsillo del consumidor, el experto en el tema de combustibles señaló que sí beneficia a quienes tienen vehículo, pues el pago es directo, mientras que el resto de la población por el impacto que debería tener en los productos que se consumen en el país, no recibe ningún impacto positivo.

“Es allí donde tenemos nuestras dudas, porque la economía nuestra se basa en especulación, sí sube el combustible suben los precios, se eleva la electricidad, hay alza general, pero los precios de los productos no bajan, a excepción de unos cuantos”, pormenorizó.

En la actualidad, los hondureños estamos pagando en los derivados del petróleo precios similares a los de 2022, sin embargo, los precios de los productos de consumo no están igual que hace un año.

Rodríguez señala que el subsidio se da de forma política y todos los viernes cuando la Dirección de Comercialización de Hidrocarburos anuncia la tabla de precios se mira que, aunque haya rebajas en los carburantes, el letrero de subsidiado nunca desaparece.

“El gobierno no lo quita, creemos que por inoperancia del que hace el cuadro o sencillamente, intencionalmente para que la gente piense que se está subsidiando y que esa rebaja es por subsidios, lo cual no es cierto”, manifestó al recordar que dicho subsidio se da únicamente cuando el precio de la gasolina regular y el diésel tienen un incremento.

“El problema es que no sabemos cuándo ese subsidio toma efecto porque nunca se especifica cuando se está subsidiando la mitad del incremento o cuando no se está subsidiando nada”, explicó.

Pero como en otras cosas, la falta de transparencia predomina, pero “al gobierno no le interesa porque está buscando dar una imagen que sea opaca, que no sea clara, en beneficio político”, puntualizó.  (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img