spot_img

“Son más los dólares que ocupamos que los que se generan”, lamenta presidente del BCH

TegucigalpaEl presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, lamentó este lunes que en Honduras son más los dólares que se necesitan que los que se generan.

“El dólar es como otro bien, si son más los dólares que entran que los que salen, tendríamos una apreciación, pero lamentablemente no hemos llegado ahí. Son más los dólares que ocupamos que los que se generan”, relacionó Cerrato.

No obstante, explicó que la fórmula de depreciación dice que la devaluación debería ser de 45 centavos, pero las reservas disminuyen ese porcentaje en 44 centavos, entonces queda en un centavo de devaluación.

“Quiere decir que, si no tuviéramos este nivel de reserva, la devaluación sería un poco más del doble”, añadió.

Enfatizó que, si Honduras no quiere vivir con devaluación, debe ser capaz de generar más dólares que los que importa.

Aclaró que el Estado no es quien genera los dólares sino las fuerza de los hogares que reciben las remesas y las empresas que se dedican a la exportación.

“El 90 por ciento de los dólares que entran son por empresas que los generan y aquí hay un ingrediente fuerte de los hondureños que viven en el extranjero y mandan dólares a sus familias”, indicó.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img