En el comunicado la Plataforma de Sociedad Civil, constituida para vigilar el proceso de elección de los comisionados del IAIP, considera que luego de concluir las audiencias públicas, la Cámara Legislativa debe explicar públicamente, los criterios que aplicará para elegir a los tres candidatos elegibles de los ocho que fueron sometidos al proceso.
“No quisiéramos vernos en la obligación de denunciar ante la ciudadanía nacional e internacional a ese poder del Estado, en caso de evidenciarse algún sesgo político, como ha sido la costumbre histórica en este tipo de elecciones”, advierten en el comunicado.
En ese sentido, la Plataforma de Sociedad Civil, demanda del Congreso Nacional que una amplia representación de sus organizaciones, pueda presenciar para dar fe, de la sesión en la cual se realizará la elección de los nuevos comisionados.
La plataforma, convertida en un organismo de observación permanente respecto al buen funcionamiento del IAIP, solicita la conformación inmediata de la comisión legislativa de seguimiento referida en el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP) misma que debe ser integrada con diputados de diferentes corrientes, a fin de hacer un análisis minucioso e impulsar una urgente reforma en varios artículos de dicha legislación, para fortalecer el funcionamiento del instituto, que debe prevalecer dentro del sistema nacional de lucha contra la corrupción, concluye el pronunciamiento.