El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) indicó que el primer temblor, de 3,6 grados en la escala de Richter, se registró a las 06.54 hora local (12.54 GMT) y que su epicentro se localizó a 152 kilómetros al noroeste de Managua.
La fuente precisó que el segundo temblor, de 3,7 grados en la escala de Richter, se presentó a las 07.43 hora local (13.43 GMT) y su epicentro se ubicó a 143 kilómetros al noroeste de Managua, también en la frontera común y cerca del Golfo de Fonseca.
El sismólogo del Ineter Allan Morales detalló que el primer movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 1 kilómetro y el segundo a menos de 1 kilómetro, y explicó que ambos fueron causados por fallas locales.
Las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales como consecuencia de ambos temblores.