spot_imgspot_img

Sindicato de Infop denuncia persecución laboral y anuncia “barrida” en la institución

Tegucigalpa- El presidente del sindicato del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Esteban Antonino Díaz, denunció públicamente una serie de acciones que calificó como una “escalada antisindical” dentro de la institución, luego de haber sido citado a una audiencia de descargo que considera ilegal y con el propósito de despedirlo injustificadamente.

Díaz afirmó que la convocatoria fue dejada en su oficina mientras se encontraba con permiso laboral, y que el documento fue pegado en la puerta de manera irregular.

“Los cinco cargos que se me imputan carecen de legalidad. Me acusan sin fundamento y pretenden desconocer mi calidad de presidente del sindicato, pese a que fui electo en legal y debida forma”, sostuvo.

El dirigente aseguró que estas acciones son represalias por haber denunciado públicamente irregularidades salariales y vínculos políticos de varios funcionarios del InfoP, entre ellos, la nuera del dirigente Juan Barahona, así como Suamy Álvarez e Irma María Padilla, quienes, según los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), han tenido participación política.

“Denuncié los altos salarios de estas personas —una de ellas gana 71 mil lempiras— y que se les están tramitando acuerdos sin seguir los procedimientos legales”, expresó Díaz.

El sindicalista responsabilizó directamente a Juan Barahona, Carlos Francisco Suazo, y al jefe de Derechos Humanos de Infop y al mismo ministro del Trabajo de avalar una política institucional orientada a debilitar y eliminar la organización sindical.

“No hay respeto por la libertad sindical. En Honduras, ser dirigente sindical no tiene garantía. Hoy me citan, no para premiarme, sino para despedirme”, denunció.

Díaz también informó que tres compañeras del sindicato enfrentan demandas laborales ante el Juzgado de Trabajo, con el propósito de retirarles el fuero sindical y despedirlas sin derechos ni prestaciones.

Finalmente, el líder gremial advirtió que esta situación representa una barrida interna impulsada por la administración del InfoP contra el movimiento sindical, y reiteró su disposición de defender los derechos laborales y denunciar ante instancias nacionales e internacionales lo que calificó como una clara violación a la libertad sindical.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img