Tegucigalpa – El Instituto de la Propiedad (IP), dio a conocer este martes el calendario oficial para el pago de la matrícula vehicular correspondiente al año 2025, así como la implementación de una nueva boleta de revisión que incorpora innovaciones tecnológicas para reforzar la seguridad del documento.
El secretario ejecutivo del IP, Francisco Bocanegra, informó que el calendario de pago mantiene el esquema tradicional por número final de placa. “Este mes de julio es el turno para los vehículos cuya placa termina en 0 y 1; en agosto, los que terminan en 2 y 3; en septiembre, 4 y 5; en octubre, 6 y 7; en noviembre, 8 y 9; y en diciembre, los vehículos gubernamentales y las motocicletas”, explicó.
Asimismo, Bocanegra recordó que continúa vigente la amnistía para el pago de matrícula en mora desde 2024 hacia atrás, la cual estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2025. Aclaró que esta medida no incluye deudas correspondientes al año 2025.
En conferencia de prensa, también fue presentada la nueva boleta de matrícula vehicular, que incorpora seis nuevos filtros de seguridad para evitar falsificaciones. La principal novedad es la inclusión de códigos QR en ambas caras del documento, los cuales permitirán verificar de forma inmediata la autenticidad del vehículo y del propietario.
“Con solo escanear el código QR, se desplegará toda la información en la página oficial del Instituto de la Propiedad, a la que también tendrán acceso los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Esta tecnología hace prácticamente imposible la falsificación del documento”, afirmó Bocanegra.
El funcionario calificó como una “buena noticia” el inicio del proceso de recaudación más grande del país, proyectando ingresos por más de 4,237 millones de lempiras en concepto de matrícula vehicular para el año 2025.
El IP instó a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones en los plazos establecidos y aprovechar los beneficios de la amnistía vigente, reiterando su compromiso con la modernización y la transparencia en los servicios que presta, sin embargo, no se hizo alusión al problema que persiste de la entrega de placas vehiculares. LB