spot_img

Silvio Larios: La falta de apoyo al agro y la infraestructura nos está costando la seguridad alimentaria

Tegucigalpa – El gerente de la Cámara Hondureña de la Construcción, Silvio Larios, advirtió que la falta de planificación y apoyo al sector agrícola en Honduras está comprometiendo gravemente la seguridad alimentaria del país. Señaló que, mientras en países desarrollados el agro es prioridad, en Honduras se continúa improvisando sin aprovechar ni siquiera los ciclos climáticos.

“Honduras tiene una temporada seca y una temporada de invierno, pero nunca aprovechamos la de invierno, y durante la seca deberíamos estar construyendo reservorios de agua para abastecer nuestras tierras, apoyar a los productores y fortalecer el sector agrícola”, declaró Larios.

El empresario de la construcción lamentó que, pese a su enorme potencial agrícola, Honduras haya perdido su posición como el «granero de Centroamérica». “Eso lo dejamos ir por la falta de apoyo constante de nuestras autoridades. Hoy en día es más fácil importar productos que producirlos, pero eso pone en riesgo nuestra seguridad nacional. Si no podemos alimentarnos nosotros mismos, ¿cómo esperamos crecer como país?”, cuestionó.

Larios instó al Estado a diseñar e implementar programas serios y sostenibles de apoyo al agro, similares a los que impulsan países como Alemania, Francia, Estados Unidos e incluso Brasil. “Ellos tienen claro que apoyar al agro es una prioridad. Aquí no se le da la importancia necesaria”, subrayó.

Además, recordó que el sector agrícola está directamente vinculado con la industria de la construcción, especialmente en lo relacionado con la infraestructura vial. “Los caminos terciarios deben estar en condiciones óptimas para que los productores puedan llevar insumos y sacar sus cosechas al mercado. El tiempo es oro. En el caso del café, una semana de retraso puede significar una pérdida por variación en los precios. Igual ocurre con frutas y vegetales”, explicó.

Finalmente, Larios advirtió que la falta de mantenimiento vial y la inacción antes del invierno hacen que el país pierda competitividad. “Si dejamos que el invierno destruya todo, como ya ha pasado, no solo perdemos infraestructura, también se deteriora la capacidad de alimentar a nuestra gente”, concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img